![Plagio de Romero Tellaeche sume a CIDE en crisis de reputación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LJFESHJIPRANRP2XXD2RNOYY2E.jpg?auth=e572f6498358ee9d85d8d4525b4cfa93bcbce6175152cab55a0e712c5699cf11&smart=true&width=370&height=267)
Académicos como Catherine Andrews y Jean Meyer, además de la comunidad estudiantil, califican como un “golpe” a la institución la apropiación de párrafos e ideas que cometió el director del Centro. Él afirma que su artículo fue revisado
Académicos como Catherine Andrews y Jean Meyer, además de la comunidad estudiantil, califican como un “golpe” a la institución la apropiación de párrafos e ideas que cometió el director del Centro. Él afirma que su artículo fue revisado
El Universal documentó que el director del CIDE plagió párrafos para un texto académico
En una carta a EL UNIVERSAL, el director del CIDE no desmiente ni confirma la apropiación de párrafos de un artículo originalmente publicado por economistas turcos y que el académico mexicano publicó en la revista “Atlantic Review of Economics (AROEC)”
El director general del CIDE y el periodista presidieron un coloquio organizado por el CIDE y la UNAM
Es “la oportunidad para que se determine la ilegalidad” de los cambios al Estatuto General, dicen alumnos
De 383 votos que se emitieron, 360 fueron en contra de que José Antonio Romero Tellaeche concluya su periodo como director del CIDE hasta 2026
Frente a la imposición de José Antonio Romero Tellaeche, como director del CIDE, que hizo María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, la comunidad cideíta organizó una consulta para revocación de mandato
Crimen y Castigo
Con gritos y consignas, alumnos repudian al director, cuestionado por haber sido impuesto por Conacyt
Después que un estudiante llamó “espurio” a José Antonio Romero Tellaeche, director del CIDE, éste lo persiguió acompañado de sus asistentes e integrantes del Servicio de Protección Federal