![En medio de la pandemia, la producción del cine mexicano creció más del 100%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFWASCGKPBDIFHHJUTW45GBNPM.jpg?auth=9645ddea51da463d787d315422abb5fbdb0daaf01ee2e2cc53f04f23766a84f7&smart=true&width=370&height=267)
En 2021 más de la mitad de las producciones (el 56%) fueron hechas con apoyos públicos
En 2021 más de la mitad de las producciones (el 56%) fueron hechas con apoyos públicos
La propuesta se realizará en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), los Estudios Churubusco, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Canal 22
Entre las 12 convocatorias que lanzaron la semana pasada, hay una dedicada al Apoyo a la Preservación de Acervos
Nació en la CDMX el 30 de junio de 1956; durante varias décadas ejerció el periodismo cultural desde diversos medios impresos, así como a través de la radio y recientemente en sitios web
Mediante su escrito de alegatos el instituto informó que no es competente para conocer sobre lo requerido por el solicitante