![Banco Central Europeo recorta tipos de interés un cuarto de punto por segunda vez consecutiva; sigue la desinflación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N6UOUP6DH5CJXOQ5WWZ4NYW6AE.jpg?auth=929b6e59c77b38737a1417fa1d882ab87acaa1ea81d86d4753d7c894f043177e&smart=true&width=370&height=267)
Banco Central Europeo recorta tipos de interés un cuarto de punto por segunda vez consecutiva; sigue la desinflación
El PIB de la eurozona creció 0.2% en segundo trimestre del año, una décima menos que en los tres primeros meses
El PIB de la eurozona creció 0.2% en segundo trimestre del año, una décima menos que en los tres primeros meses
Tensiones geopolíticas y fenómenos meteorológicos extremos podrían desencadenar shocks sectoriales, lo que obligaría a revisar las estrategias de política monetaria
Durante una conferencia, el presidente del organismo empresarial aseguró que estarán atentos al proyecto de presupuesto para el 2025
La institución financiera resaltó que la política de estímulos a los combustibles ha sido eficaz en términos de moderar el impacto de mayores precios internacionales al absorber los choques externos al alza a los precios de las gasolinas
Para la promulgación de dicha reforma se necesita su aprobación en al menos 17 Congresos estatales
Con 53 votos a favor y sin ningún tipo de debate, se avaló esta minuta al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En la más reciente Minuta del banco central mexicano, los cinco integrantes de la junta de gobierno opinaron que la inflación de servicios continúa exhibiendo persistencia para disminuir
La moneda estadounidense mostró pocos cambios durante la sesión a nivel global, lo que se debió a la publicación de datos de inflación mixtos en Estados Unidos, que generan incertidumbre sobre los próximos recortes a la tasa de interés
El presidente Javier Milei celebró la baja del índice inflacionario con un mensaje en X. "3.5% Inflación IPC General, 3,3% Inflación IPC Núcleo, viva la libertad carajo", escribió junto a una foto en la que abraza a su ministro de Economía, Luis Caputo
Baja California y Yucatán, donde más subieron los precios, señala el Inegi; entre la población impactada, 19 millones están en pobreza laboral