![“Sé de lo peligroso de sus aguas broncas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W42VZN46JNEOFH6K5YQDHWOFOE.jpg?auth=4fa9eed9d7d0ed84481491b5d7cd1f913e94af73fadb46a2cf5ffcca8ed77855&smart=true&width=370&height=267)
Doña María y Rosa Elena decidieron ir al albergue tras experimentar el paso de huracanes en Acapulco
Doña María y Rosa Elena decidieron ir al albergue tras experimentar el paso de huracanes en Acapulco
Se activó en el estado, de manera preventiva al Consejo Estatal de Protección Civil con el objeto de salvaguardar las vidas humanas, así como su patrimonio, ante un posible impacto de algún fenómeno natural
La COFEPRIS alerta a la población para extremar precauciones a fin de evitar riesgos a la salud en esta Temporada de Ciclones Tropicales 2017
Con la escala Saffir-Simpson se define y clasifica del 1 al 5 la intensidad de estos fenómenos meteorológicos
Debido al incremento de agua en ríos, arroyos y lagunas, los reptiles que se encuentran de manera natural en algunas zonas tienen mayor posibilidad de desplazarse a los sitios cubiertos por el agua; fueron capturados sin que causaran daños graves
Investigadores de la UNAM descartaron causas humanas en la evolución estos fenómenos aunque señalaron que pronósticos hacen prever que los meteoros serán más intensos en el futuro
Seis huracanes intensos podrían presentarse en el Océano Pacífico Nororiental y dos en el Atlántico, advierte Conagua
Protección Civil pidió a la población aprender a identificar los colores de prevención ante el arribo de un huracán
De acuerdo con la investigadora de la UNAM, Rosario Romero Centeno, los pronósticos de la temporada de huracanes se basan en los registros históricos de esos fenómenos
En octubre de 2015, un huracán cuya fuerza no tenía precedentes amenazada con causar daños inimaginables en México, se trataba de Patricia; este año, Matthew golpea con fuerza al Caribe