![Hong Kong sigue los pasos de la Fed y recorta su tasa de interés en 50 puntos base](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U5FTIFQGHZCNXDH2KEMGR22T5M.jpg?auth=92a6d0e2b9d85b4ce64c12a35983468881e6730b33d8c273438b03aeedb4cc96&smart=true&width=370&height=267)
Desde la vinculación del dólar hongkonés al dólar estadounidense en 1983, la institución ha seguido los pasos de la Fed, situando sus tasas de interés 50 puntos base por encima de la sitúe el banco central del país norteamericano
Desde la vinculación del dólar hongkonés al dólar estadounidense en 1983, la institución ha seguido los pasos de la Fed, situando sus tasas de interés 50 puntos base por encima de la sitúe el banco central del país norteamericano
Se trata del primer recorte tras un ciclo de 11 alzas que comenzó en marzo de 2022, cuando la inflación estaba desbocada por la pandemia y la guerra de Ucrania
Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anuncia un recorte de medio punto porcentual a sus tasas de interés
El recorte de los tipos de interés se da después de cuatro años
Prevén bajada de hasta 50 puntos básicos; el banco central estadounidense anunciará el miércoles su decisión sobre los tipos de interés
El portavoz del FMI explicó que los riesgos de una subida de la inflación "han disminuido" en Estados Unidos
Los informes de despidos siguieron siendo poco frecuentes, se señala en el escrito difundido por la Fed con base a encuestadas levantadas entre sus contactos empresariales
Analistas calculan disminución de 25 puntos en reunión de la Fed el 18 de septiembre
Analistas opinan que el mensaje de Jerome Powell debería revelar que anunciará la Reserva Federal en septiembre
Aunque se reconoce que tasas más bajas también podrían reducir el atractivo del dólar, lo que jugaría a favor de los flujos de capital hacia los mercados emergentes y aliviar parte de la depreciación de las monedas