!["Jacques Audiard y el transmusical narcogeneroso", Ayala Blanco sobre Emilia Pérez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LJ6KORGF5RACDHGX25AGEWFCBI.jpg?auth=02271a5c368739880bc32d7f452a67ef99e44d44be22908dfeb0d71ac4a3f239&smart=true&width=370&height=267)
"Jacques Audiard y el transmusical narcogeneroso", Ayala Blanco sobre Emilia Pérez
Un narcotraficante apodado Manitas se convierte en Emilia Pérez, una filántropa trans. Tal es la premisa de esta película marcada por exceso visual y narrativo
Un narcotraficante apodado Manitas se convierte en Emilia Pérez, una filántropa trans. Tal es la premisa de esta película marcada por exceso visual y narrativo
Lord Byron y Stendhal nunca fueron amigos cercanos, pero su relación, a través de cartas y referencias, sigue generando debates sobre la verdad en la literatura y la historia
Confabulario; Ciencia ficción, nueva ola caribeña
Escritores de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana proponen una literatura especulativa que, además de proyectar un porvenir, cuestiona las estructuras de la política, el desdén ambiental y los rumbos de la tecnología. Estos nuevos panoramas son un llamado a reinventar mitos y narrativas en busca de esperanza y resistencia
Adiós a grandes creadores LGBTTI+ de México, cuya obra marcó la diversidad cultural nacional.
El libro Grietas de la luz (FCE, 2024) del poeta, periodista y gestor cultural colombiano Federico Díaz Granados honra la memoria de sus dos abuelas a quienes el olvido aprisionó como la última orfandad
Cortesía de la editorial Sexto Piso presentamos un fragmento de El cuarto de Giovanni, novela emblemática de James Baldwin (Estados Unidos, 1924- Francia, 1987), figura clave del activismo por los derechos civiles de Estados Unidos
Un repaso a la obra trunca de Irene Némirovsky, escritora francesa que murió en Auschwitz
La escritura de Manuel Alberca explora las ambigüedades del yo, mostrando a la autobiografía como un terreno fertil para transgredir límites
El pensamiento y fe desde la Edad Media, un puente entre razón y teología