Ulrich Richter

Designaciones, diálogos, cónclave y debate

Una de las lecciones que debemos comprender es que con los diálogos se construyen mejor los proyectos y se perfeccionan las ideas en aras de un México mejor.

Ulrich Richter
30/06/2024 |03:39
Ulrich Richter
autor de OpiniónVer perfil

En esta segunda sesión del ajedrez de la doctora Claudia Sheinbaum, movió algunas de sus piezas de funcionarios de su plena confianza, empezó el miércoles con la designación de José Merino en la nueva Agencia de Transformación Digital.

El jueves repitió la jugada al anunciar otros seis movimientos en el ajedrez, el primero, que ya se conocía, de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Como futuro secretario de Salud, designó al prestigiado doctor David Kershenobich Stalnilowitz, quien sostuvo su primera entrevista banquetera y señaló que se enfocará en un sistema de salud de calidad y eficiencia. Tiene 81 años y cuenta con una trayectoria ejemplar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Otro de los nombramientos recayó en Raquel Buenrostro Sánchez, una de las personas de mayor confianza del actual presidente Andrés Manuel López Obrador y de la doctora Sheinbaum, es de una honestidad a prueba de balas y la presidenta electa la sitúa en uno de los ámbitos en que se sustenta la Cuarta Transformación: "Arrancar el régimen corrupto, por ello será la próxima secretaria de la función pública". Así, con este nombramiento la dama de hierro, quien estuvo en el SAT y todavía hoy en la Secretaría de Economía, ha de poner a más de uno a temblar, pero la doctora Buenrostro se caracteriza porque tiene mano firme para cumplir con el objetivo anticorrupción de la Cuarta Transformación.

Después siguieron las menciones a funcionarios muy cercanos a la doctora Sheinbaum, en la Secretaría de Energía estará Luz Elena González, una de las mujeres de confianza, quien siempre envía mensajes de su trabajo a favor de la justicia y el bienestar de México.

Otro cercano desde la construcción de los segundos pisos es Jesús Antonio Esteva Medina, a quien designó como el próximo secretario de Comunicaciones y Transporte, seguido de la doctora Edna Elena Vega Rangel, que tiene una excelencia preparación, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Todas estas mujeres y hombres son parte del trabajo de la plataforma del segundo piso de la transformación.

En un ambiente de vida democrática. Horas más tarde se llevó a cabo el primer foro: "Diálogos Nacionales sobre la reforma Constitucional al Poder Judicial", donde expresaron sus puntos de vista los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante los líderes del Congreso como Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados; Ignacio Mier, de los morenistas y, Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado. A su vez, también dieron su punto de vista el exministro Arturo Zaldívar y Bernardo Bátiz, entre otros.

Casi al mismo tiempo había cónclave de gobernadores de Morena y la Presidenta electa, quien decidió invitar al presidente Andrés Manuel López Obrador, en una reunión de carácter informal como se dio a conocer.

Ya entrando la noche, se llevó el primer debate entre los candidatos a la presidencia de los EU, Trump y Biden, donde este último fue el gran perdedor, lo que ha generado una revuelta política ante los demócratas, incluso Robert F. Kennedy Jr., dijo que está dispuesto a reemplazarlo.

Así es que fue un jueves lleno de mensajes y de política de altura, donde los debates estuvieron por doquier. Una de las lecciones que debemos comprender es que con los diálogos se construyen mejor los proyectos y se perfeccionan las ideas en aras de un México mejor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.