A ver, tome nota: Rosa Icela Rodríguez va a Gobernación, Omar García Harfuch a Seguridad Pública y Raquel Buenrostro a la Función Pública.

Con tal aserto se suma quien esto escribe a las quinielas del gabinete presidencial, a riesgo, claro está, de perder el juego.

Hay datos, sin embargo, que dan sustento al pronóstico.

Rosa Icela Rodríguez fue, con Claudia Sheinbaum como mandamás en la CDMX, la responsable de la gobernabilidad capitalina durante los primeros tres años de gestión. Su buen desempeño llevó a que AMLO la nombrara secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que ocupa hasta la fecha.

El desgaste en esa crucial tarea orilló a Rosa Icela a pensar -si el nuevo gobierno la tomaba en cuenta- en una posición de gestión más tranquila, pero fuentes cercanas a la virtual presidenta electa refieren a esta columna que Sheinbaum ya la convenció de aceptar el reto de ocuparse de la gobernabilidad nacional, para lo cual cuenta con una fluida relación con los gobernadores del país tejida a su paso por la secretaría de Seguridad, además de mantener una relación de respeto mutuo con las fuerzas armadas.

De confirmarse tal designación, Rosa Icela Rodríguez sería la tercera mujer consecutiva en ocupar el despacho del Palacio de Bucareli pues ya estuvo en él la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero y aun lo ocupa la joven Luisa María Alcalde.

La pregunta que plantearía ese nombramiento es qué hacer y a dónde enviar a Mario Delgado, ya que el aún líder nacional de Morena insiste en que Gobernación le corresponde tras los buenísimos resultados electorales que entregó. Pero juega en contra de su eventual designación al frente de la política interna del país su clara identificación con uno de los grupos del partido guinda y su enemistad con Ebrard, lo que incidiría negativamente en el mensaje de diálogo, tolerancia y moderación que Sheinbaum envió la semana pasada con sus primeros seis nombramientos para el gabinete presidencial y que desea seguir replicando.

Esta operación política la han llevado a cabo la virtual presidenta electa y su equipo con envidiable apego a las más acabadas técnicas narrativas del suspenso, lo que cerró el paso a filtraciones y dio lugar a sorpresas como el nombramiento en Economía de Marcelo Ebrard, su adversario político en la nominación de la candidatura presidencial morenista, y con la creación de una secretaría de Ciencia e Innovación Tecnológica para la que designó como titular a Rosaura Ruiz, una competente colega suya en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Y como en el suspenso también juega lo que parece obvio, Omar García Harfuch va a Seguridad y Protección Ciudadana. No solamente entregó buenos resultados desde el cargo equivalente en la CDMX, sino que su aceptación y la de su persona quedó claramente medida para bien al ganar la encuesta selectiva de Morena de su candidato a la jefatura del gobierno capitalino, la que aceptó dejar a Clara Brugada para cubrir la cuota de género.

Sus negativos, que los tiene, se centran sobre todo en el haber estado bajo el mando, en la hoy desaparecida Policía Federal, de Genaro García Luna y en su no muy buena relación con el fiscal general de república, Alejandro Gertz Manero. Si estos negativos pesaran más en la decisión de la virtual presidenta electa, García Haruch estará de cualquier modo en algún cargo relacionado con el combate a la inseguridad, sobre todo en áreas que coordinen las tareas de inteligencia.

Y como señal inequívoca de rigor contra la corrupción gubernamental, Raquel Buenrostro irá a la secretaría de la Función Pública. “La dama de hierro”, llamada así por su desempeño duro, a veces hasta intransigente, mostró esas credenciales a su paso por la Oficialía Mayor de Hacienda (donde centralizó las adquisiciones del gobierno federal no sin todos los resultados esperados como fue el caso de las medicinas), el SAT (donde aumentó notoriamente la recaudación fiscal) y la secretaría de Economía (donde no le ha temblado la mano al confrontar diferendos comerciales con Estados Unidos en el marco del T-MEC).

Por ser más cercana al proyecto de la 4T, parece haberse impuesto a otro aspirante a la Función Pública, el exgobernador panista de Chihuahua y aliado de nuevo cuño de en Morena, Javier Corral.

Ya veremos si el anuncio de un segundo paquete de integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum previsto para el próximo jueves 27 de junio incluye ya estas tres relevantes posiciones o si se enfocará en otras.

Los cierto es que aun faltarían varias designaciones por hacer para el llamado gabinete legal: Defensa, Marina, Bienestar, Energía, Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Salud, Trabajo, Desarrollo Agrario, Cultura y Turismo.

Y también para el gabinete ampliado que incluye entre otras importantes posiciones como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad.

Instantáneas:

1. TRIBUNAL ELECTORAL ABRIRÁ SENTENCIAS. La comisión especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a cargo de analizar los juicios que impugnan la validez de la elección presidencial interpuestos por la oposición y de manera individual por Xóchitl Gálvez, divulgará oficialmente sus proyectos de sentencia antes de que sean votados por su pleno de la Sala Superior. Se trata de un hecho sin precedente de cara a un compromiso de transparencia y máxima publicidad.

2. RELEVOS GUINDAS. En la reunión con legisladores de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que Claudia Sheinbaum sostuvo el pasado 18 de junio, se observó ya con mucha claridad hacia quien irán las coordinaciones en ambas cámaras: en la de Diputados, Ricardo Monreal y en el Senado, Adán Augusto López. Así, entre tanto pragmatismo, una señal bien recibida por los de Morena es que se sigue notando en el aplausómetro que el respaldo para la próxima presidencia de ese partido favorece casi de manera natural a su hoy secretaria general Citlalli Hernández.

3. MAS MILITARES A ACAPULCO. La seguridad en Acapulco se reforzó esta semana con el arribo de 180 militares, quienes realizarán recorridos por las colonias con mayores índices de violencia y redoblarán los de la zona turística. A cargo del segundo comandante del 99 Batallón de Infantería, Franco Rodrigo Juárez Magaña, este grupo estará en el puerto para realizar labores de patrullaje en colonias como Progreso, Alta Progreso, Zapata y Renacimiento. Este despliegue militar es resultado de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, para garantizar la seguridad de los habitantes y de sus visitantes en esta temporada vacacional.

@RaulRodriguezC

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS