¿Sabías que para 2028, más de la mitad de las empresas en el mundo utilizarán plataformas en nube para acelerar sus iniciativas empresariales? Lo anterior, de acuerdo con Gartner, es muestra de cómo la tecnología de la nube pasará de facilitar la innovación, a una necesidad empresarial. En pocas palabras, la tecnología de la nube consiste en almacenar y acceder a datos y aplicaciones a través de internet en lugar de en discos duros locales o servidores físicos. Esto proporciona flexibilidad, escalabilidad y acceso remoto, facilitando la colaboración y el manejo eficiente de procesos y recursos.

La nube es la verdadera materialización digital de infraestructura física, y está hecha para cualquier tipo de industria o empresa: en el sector salud, la nube permite a los hospitales almacenar y compartir historiales médicos de manera segura, facilitando el acceso de médicos y pacientes a la información en cualquier momento y lugar. Las empresas de retail utilizan la nube para gestionar inventarios en tiempo real y analizar datos de ventas, optimizando las cadenas de suministro. En el sector financiero, los neobancos implementan servicios de banca en línea y análisis de riesgo mediante plataformas en la nube, mejorando la seguridad y la experiencia del cliente. Además, en la educación, las instituciones académicas emplean herramientas de aprendizaje en línea y almacenamiento de materiales educativos, lo que permite a estudiantes y profesores interactuar y acceder a recursos desde cualquier dispositivo conectado a internet.

De acuerdo con la firma McKinsey & Company, la nube tiene el potencial de aumentar entre 20% a 30% las ganancias antes de descontar intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de todos los sectores para 2030. Estamos hablando de unos 3 billones de dólares. La oportunidad que representa la nube para las organizaciones es inigualable y en KIO lo tenemos muy claro.

Nosotros nos diferenciamos por ser un gran punto de conectividad, enlazando a nuestros clientes con la nube de su preferencia sin importar en qué centro de datos esté alojada su información. Somos agnósticos, lo que significa que trabajamos con la nube más adecuada para cada empresa y nos especializamos en resolver el journey completo, desde la consultoría, configuración, migración, implementación y conexión, hasta la gestión total del proyecto, permitiendo que los clientes se enfoquen en su estrategia de negocio mientras nosotros nos encargamos de la operación.

Como parte de nuestro ecosistema Cloud, las organizaciones pueden conectarse de manera rápida y directa a las diferentes nubes públicas incluyendo Microsoft, la cual recientemente anunció la disponibilidad de la primera región de centros de datos en México con su Datacenter Azure y los servicios de Express Route. Asimismo, trabajamos con las mejores nubes públicas del mundo, como Huawei, AWS, GCP y ahora Azure en esta nueva región, que forma parte de un ecosistema robusto de nubes en KIO.

Aquellas empresas que adopten plenamente la tecnología de nube, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro, aprovechando al máximo las oportunidades y últimas tendencias manteniéndose ágiles en un entorno empresarial en constante cambio. La nube no es sólo una herramienta; es la piedra angular sobre la cual se construirán las organizaciones del mañana.

CEO de KIO

Google News