El pasado jueves 27 de junio se llevó a cabo un evento muy emotivo en el Palacio de Gobierno del Estado de México. Muy emotivo porque se vio el interés por el deporte que tiene el estado a través de la gobernadora Delfina Gómez, quien junto a Miguel Ángel Hernández, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; y José Manuel Sotomayor, director general de Cultura Física y Deporte, encabezaron una ceremonia de primer nivel.

Se trató del abanderamiento de la delegación de mexiquenses que irán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, que por cierto es un gran número de deportistas. Para los olímpicos van 15 atletas del Estado de México, por ejemplo, y para paralímpicos el número final será mayor.

En el marco de la ceremonia, se proyectó un video en el que se mostró que el deporte es para todos, pero no solamente eso, sino que dejó claro que el deporte tiene un enorme poder para ayudar al desarrollo humano, tanto físico como mental, además de dar disciplina e invitar a la inclusión, que es tan importante para la sana convivencia.

Las emociones en el evento continuaron con algo que cimbró a todos, luego de lo que dijo la gobernadora Defina Gómez, quien desde que llegó al cargo siempre ha dicho que una de sus prioridades es el deporte de la entidad.

Delfina Gómez enfatizó la importancia de realizar eventos como el abanderamiento para motivar a los atletas y fomentar una cultura de esfuerzo entre aquellos que no solamente representarán a los mexiquenses, sino a todo el país.

“Todo México y todo el Estado de México están con ustedes y están muy orgulloso de todos y cada uno de ustedes”, dijo Gómez, quien añadió que ser parte del abanderamiento rumbo a Juegos Olímpicos y Paralímpicos siempre será un honor.

Igual de emotivo fue el discurso del secretario Hernández, quien comentó que el deporte no solamente es para buscar medallas, sino para el desarrollo de la comunidad en un ambiente de respeto.

Por su parte, Sotomayor destacó el esfuerzo de hacer el abanderamiento conjunto, entre atletas olímpicos y paralímpicos, en una clara cultura de inclusión.

Emilio Hernández, pentatleta y quien será el abanderado por nuestro país junto a la clavadista Alejandra Orozco, destacó en su discurso el apoyo de las familias y entrenadores para ayudar a cada uno de los deportistas que cumplirán el sueño olímpico.

En esta ceremonia se entregaron, también, los reconocimientos que el gobierno mexiquense se comprometió a dar a sus deportistas. Extraordinarios apoyos económicos que le dieron a todos los que estuvieron en el camino en busca de ir a París 2024. Para quienes clasificaron a los JJ. OO. la cantidad fue un poco mayor para que sigan con la recta final de su preparación hacia los Juegos.

Se ve que el Estado de México quiere cambiar el deporte de raíz y están trabajando para eso. El Edomex es una entidad que cuenta con muy buenas instalaciones y ha tenido una participación histórica en el deporte nacional, lo que puede crecer con esta labor.

Enhorabuena para la gobernadora Delfina Gómez, para el secretario de educación Miguel Ángel Hernández, para el encargado del deporte Manuel Sotomayor, y para todos los que representan a nuestro país siendo talento del Estado de México, en donde se observa claramente que los mexiquenses que practican deporte tendrán un buen apoyo porque quienes los dirigen están comprometidos con ellos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS