Esta vez tampoco hubo sorpresas. La mañana de este jueves, la virtual presidenta electa presentó a la segunda parte de su equipo, luego de la revelación de los primeros seis nombres hace exactamente una semana. Se trata de un equipo con experiencia, sobre todo en la administración capitalina, ninguna sorpresa, y por ahora, nada de políticos.

Luz Elena González va a la Secretaría de Energía; mujer cercana a Sheinbaum y que también sonaba para otros puestos dentro del ámbito económico. Apenas hace el 21 días, el 6 de junio, dejó la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Jesús Esteva en Comunicaciones y Transportes, otro funcionario con larga experiencia en administraciones en la Ciudad de México y que acampañó a Sheinbaum en esa encomienda en la capital.

Claudia Sheinbaum presenta otra parte de su gabinete. Foto: Captura
Claudia Sheinbaum presenta otra parte de su gabinete. Foto: Captura

Raquel Buenrostro, actual titular de Economía y antes titular del SAT, es la cuarta secretaria del gabinete del presidente López Obrador que Sheinbaum conserva, después de Ramírez de la O, Ebrard y de Bárcena. Según Sheinbaum, es incorruptible, y desplaza en Función Pública al panista Javier Corral, que sonaba también para el puesto.

Edna Vega, actual subsecretaria de Sedatu, se queda como titular de la secretaría. Representa continuidad a una secretaría que ha ido ganando reflectores gracias a múltiples obras en este sexenio.

David Kershenobich es un especialista, médico e investigador sin ligas políticas visibles. Se queda al frente de Salud.

Faltan, eso sí, las carteras de Educación, Gobernación, Seguridad y Fuerzas Federales, así como Pemex, y otras papas calientes.

Mira los perfiles completos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ml