Donde “se siguen moviendo las piezas del ajedrez”, nos comentan, es en Guanajuato, pues la salida anticipada de Eduardo López Mares de la dirigencia estatal del PAN movió el interés del reelecto diputado local Aldo Iván Márquez Becerra (PAN) y de Juana de la Cruz Martínez, actual secretaria particular del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN), para quedarse con el puesto. Nos indican que ambos cuentan con el respaldo de don Diego y otros exmandatarios estatales para ir en fórmula, pero aún no se ha definido quién va por la presidencia estatal y quién por la secretaría general. Se dice que don Aldo podría sacar el colmillo, pero la moneda está en el aire, ¿quién ganará?

Paridad mata diputación

Los que se quedaron “vestidos y alborotados” en Morelos, nos cuentan, fueron los dirigentes del PRI y Nueva Alianza, Jonathan Márquez Godínez y Mario Luis Salgado Salgado, respectivamente, pues ya “cantaban a los cuatro vientos” su llegada al Congreso local por la vía plurinominal, pero se les cayó. Nos relatan que don Jonathan y don Mario ya hablaban como legis- ladores, hacían planes con equipos de campaña y se asumían como coordinadores de sus bancadas, pero se les atravesó la paridad de género y en ambos casos, a pesar de encabezar las listas de sus partidos, el órgano electoral determinó que no consideraron el principio de paridad en la distribución de diputaciones plurinominales y “van para atrás”. ¡Lástima, Margarito!

Cuestionan a IEE de Hidalgo

El que se fue “duro y a la cabeza” contra el órgano electoral de Hidalgo, nos comentan, fue el dirigente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado. Nos detallan que don Marco Antonio dijo que el trabajo del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, a cargo de María Magdalena González Escalona, fue contrario a los intereses de la población y de aspirantes procedentes de grupos vulnerables, pues a quienes estaban en silla de ruedas les fue negado el registro, mientras que a aquellos que simularon pertenecer a algún grupo especial sí se les aprobó su registro, como en el caso del panista Asael Hernández Cerón, quien se coló como indígena, y exigió se castigue la simulación. ¿Será que tienen eco sus palabras?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.