Jorge García Maldonado

Un monstruo llamado Max Verstappen

Lo que llama la atención del austriaco es su capacidad para mantener la calma bajo presión y tomar decisiones audaces en momentos cruciales de carrera

Jorge Maldonado
30/06/2024 |02:13Jorge Maldonado |

Max Verstappen, neerlandés piloto de Red Bull se encamina hacia la conquista de su cuarto título con un dominio aplastante en la Fórmula 1, demostrando que sin tener el mejor auto en el RB20 (el cual hoy tiene McLaren con el MCL38), es capaz de extender su hegemonía.

Max Verstappen, el joven prodigio de la Fórmula 1 que irrumpió en 2015, ha demostrado un dominio impresionante en las pistas en los últimos años, primero en 2022 y 2023 ya como campeón del mundo y con los dominantes RB18 y RB19 diseñados por el magistral Adrian Newey hizo añicos la parrilla. Con un estilo de conducción agresivo pero calculador, ha dejado su huella en los libros, logrando por ejemplo, su pole position número 40 este fin de semana en el Gran Premio de Austria sobre el circuito del Red Bull Ring.

Desde que llegó a la F1 en 2015 con tan solo 17 años, Verstappen puso de manifiesto un talento excepcional y una madurez sorprendente, aunque a veces su temperamento le jugó más de una mala pasada en contra. Conduciendo para Red Bull Racing ha logrado múltiples victorias y ha desafiado a rivales mucho más experimentados como Lewis Hamilton, destruyendo a sus compañeros de equipo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lo que llama la atención de Verstappen es su capacidad para mantener la calma bajo presión y tomar decisiones audaces en momentos cruciales de carrera, así como su habilidad para adelantar en situaciones difíciles y ese instinto asesino en la pista, que lo han convertido en un competidor temido. Esto último es lo que personalmente siento que es la libra que sigue poniendo la presente temporada a su favor, en donde sí, McLaren tiene hoy el mejor auto, pero Red Bull tiene a Max.

Su determinación es admirada por fans y expertos por igual. En las redes sociales de Max no ves fotos subiéndose a jets, en espectáculos o de vacaciones; el tipo se baja del RB20 el sábado desde la pole para ganar carreras en el mundo del Simracing de madrugada, y luego se vuelve a poner al mando de su F1.

No es de extrañar que a lo largo de los años, Verstappen ha pulido su estilo de manejo y perfeccionado su habilidad para adaptarse a diferentes condiciones de pista, al estilo de figuras históricas como Fangio, Schumacher, Senna, Lauda o Prost.

A sus 26 años, el legado de Max en la Fórmula 1 está lejos de terminar. Con cada temporada que pasa, continúa demostrando por qué es considerado uno de los pilotos más talentosos de su generación. Si Verstappen conquista el tetracampeonato en 2024, sin duda tendrá para él un sabor diferente al resto de sus títulos, pues la historia podrá decir que su manejo estuvo por encima de su auto, y aún así prevaleció.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.