Luego de las elecciones en México, nos dicen que los mercados financieros, entre ellos la Bolsa Mexicana de Valores, de Marcos Martínez Gavica, se dieron cuenta de que ya estamos a mitad de año, que el tiempo voló y que llegó junio no como se esperaba, en un lecho de rosas. Eso nos hizo recordar un verso del famoso poema ‘Las Horas de Junio’, de Carlos Pellicer: “En palabras de amor se va la hermosa vida junto a la espina y a la rosa, tan alta siempre que cuando la hallamos antes, sangran los dedos con la espina; y la rosa en la altura de sus ramos ya es otra rosa que se indetermina”. Así, nos auguran que viene más volatilidad.

Los 100 pasos, bajo lupa

Nos dicen que, tras los contundentes resultados de la elección presidencial, analistas, empresarios y politólogos ya están estudiando a fondo el documento ‘100 pasos para la Transformación’, editado por Morena, que es el programa de trabajo 2024-2030 de Claudia Sheinbaum. El documento de 381 páginas contiene desde el discurso de inicio de campaña, los diálogos para la transformación y el detalle de su proyecto de nación. Abarca la economía moral, disciplina fiscal y financiera, así como el sistema de pensiones, lo que hará sobre desarrollo con bienestar y perspectiva regional. También en lo referente a la innovación pública, los derechos de las mujeres, medio ambiente, soberanía energética para el desarrollo sostenible y lo referente a gobierno, paz, seguridad y justicia, entre otros temas.

IP extiende la mano a Claudia

Nos cuentan que el sector privado, además de felicitar a Claudia Sheinbaum por su triunfo en la elección presidencial, le ha hecho saber, de manera sutil, cuáles son sus preocupaciones, entre las cuales destaca la inseguridad, potenciar la captación de inversiones por el fenómeno del nearshoring, la apuesta por la tecnología y lograr un mayor crecimiento económico del país. Nos recuerdan que los líderes del sector privado se reunieron con ella como candidata, así como con integrantes de su equipo, y les presentaron propuestas y diversos planteamientos relacionados con el crecimiento de la industria, la agricultura, el comercio, los servicios y el turismo. La duda es si les harán caso, nos dicen.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.