Las campañas electorales llegaron a su cierre de la misma manera que comenzaron en septiembre pasado, marcadas por la violencia. El brutal video del momento en que es asesinado en un mitin el candidato aliancista a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera, es el recordatorio de que el proceso electoral ha estado caracterizado por los ataques, asesinatos, desapariciones y amenazas. Nos recuerdan que en Palacio Nacional se insiste en que todo está en paz y que son los adversarios los que magnifican todo. El gobierno reconoce 22 candidatos asesinados y organizaciones civiles cuentan 34, y 231 asesinatos políticos, de funcionarios, dirigentes, familiares y simpatizantes. La mano del crimen organizado es innegable. ¿Será que de la elección del domingo saldremos con los ganadores, del color que sean, convencidos de que hay que buscar soluciones a la violencia criminal?

Tienes un mensaje del Partido Verde… ¿y la veda electoral?

En la antesala de la veda electoral, nos comentan que se intensificó una campaña de mensajes SMS y llamadas que pide el voto para el Partido Verde. Los mensajes no han sido reconocidos por el partido, pero no sería la primera vez que le da la vuelta a la ley electoral sin el menor empacho. Además, nos cuentan que representantes del PVEM hicieron una consulta al INE para preguntar si está permitido que la ciudadanía suba la foto de su boleta marcada a redes sociales, y si esas personas serían consideradas “influencers”. Nos recuerdan que en procesos anteriores los verdes burlaron la veda y al final les impusieron multas que, comparadas con las prerrogativas que obtienen al mantener 3 por ciento de la votación nacional, son poca cosa. Otra duda es cómo consiguen las listas de números de teléfonos celulares: ¿habrá otros delitos involucrados, además de los electorales?

Se reúnen observadores de la OEA con el Gabinete de Seguridad

Por cierto, ayer, pocas horas antes del homicidio en Coyuca de Benítez, integrantes del Gabinete de Seguridad federal sostuvieron un encuentro con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Heraldo Muñoz, la cual comenzó su trabajo rumbo a las elecciones del domingo. Nos comentan que serán más de 100 observadores que con agenda libre estarán en todas las zonas del país, incluso peligrosas. Nos detallan que se les explicó el operativo de seguridad por la jornada electoral y sus dimensiones. Estarán cerca del gabinete para tener conecto directo de las autoridades mientras estén en territorio mexicano.

Fiscalizan a marea rosa y concentración guinda

Nos comentan que luego de que el INE determinó contar como gasto de campaña de la aliancista Xóchitl Gálvez la concentración que encabezó en el Zócalo con la Marea Rosa, el pasado 19 de mayo, para el cierre de campaña de ayer de la morenista Claudia Sheinbaum, la autoridad electoral también hizo presencia. Más de 50 auditores de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE fueron enviados a la reunión masiva de hace dos domingos para observar los posibles gastos y un número similar fueron asignados a vigilar la de ayer. En las siguientes semanas vendrá el análisis de los gastos de campaña y sabremos cuál es el monto final que gastaron las candidatas a la Presidencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.