La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dejó ayer la oficina para darse una vuelta por un mercado público, donde compró mangos. Nos comentan que mientras su casa de campaña, ahora de transición, se veía desierta, sin desfile de funcionarios en busca de instrucciones, miembros clave de su equipo organizaron juntas para preparar al detalle la reunión que sostendrá la ganadora de la elección presidencial con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos hacen ver que aprovecharán la ventana del fin de semana sin mercados, luego de las turbulencias de los últimos días por las reformas planteadas desde Palacio Nacional para septiembre, para que, tras ese respiro, el encuentro del lunes pueda culminar con un mensaje tranquilizador.

Preparan nueva prueba, paralela a la Pisa

Nos cuentan que el gobierno federal dará a conocer en las próximas semanas una nueva evaluación diagnóstica para medir los aprendizajes de los estudiantes, paralela a la prueba PISA, que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico cada tres años a estudiantes de 15 años. Aunque se desconoce si la nueva medición correrá a cargo de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, la Mejoredu, porque nos recuerdan que su futuro es incierto: se trata de una de las instituciones incluida en la lista de candidatas a desaparecer con las reformas que impulsa Palacio Nacional desde febrero pasado.

Sólo unas horas para pedir extradición de Ahumada

Vence hoy mismo el plazo para que la Fiscalía General de la República notifique a Panamá si requiere la extradición del empresario Carlos Ahumada Kurtz. Nos cuentan que su detención en el país centroamericano, derivada de una ficha roja de Interpol que se activó a solicitud de México, tomó por sorpresa a la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero. La gran pregunta, nos hacen ver, es si el gobierno del presidente López Obrador está muy interesado en que Ahumada, autor de los videoescándalos de corrupción cuando el Presidente era jefe de gobierno del Distrito Federal, comparezca ante la justicia mexicana. Sobre todo, nos comentan, porque hace unos años, el controvertido emprendedor afirmó que había logrado una especie de pacto de silencio para dejar atrás aquel viejo episodio. ¿Será? En unas horas sabremos si sólo fue un sustito o si acabará frente a un juez en México.

La tos del general

Llamó la atención que en la conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional se presentara el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, portando un cubrebocas negro. El general, nos cuentan, tosió en un par de ocasiones, pero no quiso faltar a la presentación del informe al presidente López Obrador sobre la inversión de 720 millones de dólares del Ejército para la compra de aeronaves de la nueva Mexicana de Aviación. ¿Se habrá hecho prueba de covid para asegurarse de no contagiar a sus compañeros de gabinete?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
="padding: 20px;background-color:#333;color:white;text-align:center;font-size:2em;">Bloque HTML de muestra