La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez le pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que "no intente lavarse las manos" acusando que son grupos opositores los que han mediatizado lade este proceso electoral 2023-2024.

Este 25 de junio, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de seguridad informó que sólo fueron, porque no se contabilizan en esta cifra a los aspirantes a candidaturas.

Por lo que la senadora Gálvez acusó que el gobierno de López Obrador "siempre tiene otros datos".

Lee también

"Al menos 35 aspirantes a cargos de elección fueron asesinados en este proceso electoral. Efectivamente, no llegaron a ser candidatos porque los mataron antes de registrarse en la contienda", escribió en su cuenta de X.

Oficialmente fueron asesinados 12 candidatos en el pasado proceso electoral

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, de este 25 de junio, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez presentó su informó oficial sobre la violencia política sobre el proceso electoral 2024.

De acuerdo con las cifras oficiales en las elecciones del 2024 sólo fueron asesinados 12 candidatos, en comparación con 2018 en el que hubo 20, convirtiéndose así en una de las elecciones con menos índice de violencia.

  • 645 peticiones de protección
  • 595 peticiones de protección fueron atendidas
  • 50 declinadas por los propios solicitantes
  • 121 candidatos electos cuentan todavía con seguridad y se mantendrán hasta que tomen posesión a su cargo

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses