Más Información
![Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DIIBNDECBJGT7K2E5AUY2TEMK4.jpg?auth=b4b7555dd568210ed7cde49c1e9aa94c910f2c1ec9597ecd4d14830726703770&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta el 30 de diciembre de 2022, la Campaña de Vacunación contra Influenza Estacional 2022-2023 alcanzó 74.6% de cobertura en las personas con algún factor de riesgo.
De acuerdo a la dependencia federal, “en marzo de este año se planea inmunizar a 100% de niñas y niños de seis meses a 59 meses de edad; a los infantes y adolescentes con alguna enfermedad; a personas de 19 a 59 años con algún factor de riesgo, y a los mayores de 60 años”.
Hasta la semana 13 de la campaña se aplicaron 29 millones 7 mil 902 biológicos, de las cuales, 8 millones 229 mil 591 fueron para niñas y niños de seis a 59 meses, lo que incluye primera dosis en este rango de edad, segunda para el grupo de siete a 59 meses y la anual para el grupo de 18 a 59 meses.
En personas mayores de 60 años se aplicaron 10 millones 641 mil 966 vacunas; 955 mil 368 en mujeres embarazadas; 963 mil 25 entre el personal de salud, y siete millones 432 mil 799 a quienes tienen de cinco a 59 años con comorbilidades: personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida y cardiopatías agudas o crónicas.
También incluye a personas con consumo prolongado de salicilatos, que padecen enfermedad pulmonar crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, cáncer, insuficiencia renal e inmunosupresión (excepto VIH).
Por grupos objetivo y poblaciones de riesgo, han superado la meta las entidades federativas de Nuevo León, con 85.59%; Jalisco, 83.53%; Chiapas, 82.66%; Aguascalientes, 82.19%; Ciudad de México, 81.05%; Querétaro, 80.06%; Guanajuato, 79.36%; Puebla 77.08%; Tabasco, 76.78% y San Luis Potosí, 76.23%.
Además: Coahuila, 76.23%; Sinaloa, 75.56%; Campeche, 75.43%; Quintana Roo, 74.63%; Tlaxcala, 74.48%; Baja California, 74.33%; Baja California Sur, 73.53%; Zacatecas, 73.10%; Michoacán, 73.08%; Nayarit, 73.03%; Yucatán, 71.88%; Tamaulipas, 71.29%, y Estado de México, con 71.10%.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.