Nación

“Un cambio judicial mal hecho afectará a la economía”

Independencia de este poder garantiza cancha pareja en tribunales: Gutiérrez Ortiz Mena

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (der.) planteó reforzar el sistema de carrera judicial. Foto: de Carlos Mejía. El Unviersal
28/06/2024 |04:58
Enrique Gómez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Una reforma mal hecha al Poder Judicial afectará a la economía nacional, porque “la independencia judicial es fundamental para lograr una cancha pareja en los tribunales”, dijo el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

“Es valiosa la independencia judicial para el desarrollo de una economía nacional, sin duda lo es, cualquier reforma al Poder Judicial debe partir de esa premisa, una reforma mal hecha afectará la economía nacional, mientras que un exitosa potencializará el crecimiento económico. Es importante considerar el impacto económico de un mal diseño, esto podría generar un costo para quienes usan el sistema, ya que no participar activamente en las elecciones de jueces y magistrados podría resultar en jueces y magistrados contrarios a sus intereses, convirtiendo la justicia en una subasta de jueces y magistrados”, dijo.

Al participar en los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial”, refirió que un sistema judicial sesgado podría aumentar los costos a nuevas empresas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Si el contribuyente optara por el modelo de elección directa de jueces, deben reforzarse otras garantías de independencia judicial para que el modelo de elección no genere barreras de entrada para los usuarios. Las barreras de entrada pueden exacerbar la desigualdad, beneficiando a los que ya tienen poder y recursos, mientras que los pequeños emprendedores encontrarán dificultades para prosperar”, expuso quien fuera jefe del SAT en el sexenio de Felipe Calderón.

Consideró que en lugar de una reforma al Poder Judicial donde se elija a ministros, magistrados y jueces por voto popular, es necesario reforzar el sistema meritocrático de carrera judicial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos