Para facilitar el acceso a la población a temas legales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación configuró una plataforma de búsqueda jurídica denominada JulIA que con uso de inteligencia artificial permitirá buscar tesis, ejecutorias y procesos legales de manera sencilla.

La Unidad General de Administración del Conocimiento Jurídico, fue la creadora de este buscador electrónico, cuyo objetivo es transitar a un modelo de justicia digital.

Lee también:

Esta plataforma podrá acercar los temas legales a los ciudadanos que no tienen formación jurídica, ya que su premisa es identificar un lenguaje cotidiano y procesarlos mediante inteligencia artificial para precisar las búsquedas.

La página la podrás encontrar al colocar en el navegador , en donde podrás consultar los temas de tu interés. Sin embargo la Corte aún no precisa la fecha en que el enlace estará disponible al público.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter la Corte informó que por el momento se trata de un proyecto en fase piloto, por lo que no se encuentra en funcionamiento.

En 2022, durante la presentación de JulIA señalaron que está entrenada para sugerir artículos de Convención Americana de Derechos Humanos, también que fue utilizada por la SCJN para identificar precedentes y su consecuencia jurídica.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses