Más Información
Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, reveló este miércoles que el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, de la extinta PGR, Tomás Zerón de Lucio, respondió un cuestionario de 100 preguntas a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Indicó que a través de su abogado, Zerón de Lucio respondió que la llamada "Verdad Histórica" del caso Ayotzinapa, presentada por el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue una construcción del gobierno federal, elaborada en Juntas de Autoridades en la extinta Residencia Oficial de Los Pinos y en el 27 Batallón de Infantería.
Dichas Juntas de Autoridades estuvieron integradas por el expresidente Enrique Peña Nieto y los exsecretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, Vidal Francisco Soberón; el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, entre otros, responsables de conducir la investigación en el sexenio pasado.
Lee también Caso Ayotzinapa: van 132 detenidos por la desaparición de los 43 normalistas, señala Encinas
"Después de la entrevista que sostuvimos con el señor innombrable (Tomás Zerón), en la ciudad innombrable, al rededor de 100 preguntas dónde hubo un respuesta que se nos hizo llegar una respuesta de su abogado, si hay dudas ahí tengo el registro de los mensajes, esas sí no son capturas de pantalla, en dónde nos señala que la Verdad Histórica fue una construcción desde el gobierno federal a partir de lo que él denominó la Juntas de Autoridades y esta Junta de Autoridades llevaba a cabo reuniones en la Residencia Oficial de Los Pinos y en la Zona Militar de Iguala, Guerrero, así como en las oficinas de la Procuraduría General de la República", indicó.
Lee también Caso Ayotzinapa: AMLO cuestiona a gobierno de Israel por proceso de extradición de Tomás Zerón
maot