Más Información
![Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”
![Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FW7PU2G7HNFYDBIDAWCQBM46KM.jpg?auth=3c627c13f995966a16bfadb6a05e87af0bdbee1324b1895351efd4a4f8aade4a&smart=true&width=263&height=200)
Precio del dólar abre volátil en 20.59 al mayoreo; el peso inicia presionado por incertidumbre previo a discurso de Trump
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Luis María Aguilar Morales , puso sobre la mesa dos temas relevantes para la justicia en México ; en el primer caso enfatizó que debe combatirse la corrupción , y por otra parte recordó que no es tarea del Poder Judicial de la federación mejorar las condiciones de seguridad en el país .
Al inaugurar la XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C. (AMIJ), el ministro señaló que el binomio corrupción-impunidad es un pesado lastre que enfrenta nuestra sociedad por sus enormes repercusiones sociales, económicas y políticas.
“Tolerar la corrupción es ir en contra de la naturaleza de la impartición de justicia; es propiciar la destrucción de todo el sistema judicial; es perder la credibilidad de nuestra institución que tiene como finalidad inalterable la defensa de los derechos y la protección de los gobernados frente a la arbitrariedad”, mencionó.
Subrayó que no es tarea ni responsabilidad del Poder Judicial de la Federación mejorar las condiciones de seguridad del país.
"Nosotros cumplimos juzgando frente a la sociedad, conforme a los derechos reconocidos por la Constitución y esa labor no la vamos ni podemos abandonar por cualquier crítica”, enfatizó.
Recordó que el sistema acusatorio no es un sistema de prisiones o libertades, y no se trata de ocurrencias de los jueces, sino de un sistema sustancial de protección de derechos fundamentales.
A los jueces no les toca más que cumplir y acatar las obligaciones que les imponen la constitución y la ley, por la protección de los derechos de todos: de la sociedad, de los inculpados, en especial de las víctimas, y en beneficio de México".
"Los jueces tienen ante sí una gran responsabilidad de hacer realidad los principios del Nuevo Sistema, siempre en el respeto a los derechos fundamentales y legales que amparan a toda persona en nuestro país”, agregó.