Más Información

Detienen a persona vinculada al homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón; continúan indagatorias

8 rutas de Mexicana de Aviación dejarán de operar a partir del 6 de enero; se desconocen motivos de su cese

Multan a Tito Double P por interpretar canciones que hacen apología del delito en Chihuahua; tendrá que pagar casi 1 mdp

Detienen al alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas; tiene carpetas de investigación por desaparición de personas y homicidio
En México se han reportado 627 muertes por influenza de octubre pasado a la fecha, la cifra más alta en los últimos cinco años , desde la temporada invernal 2013–2014, cuando se registraron mil 82 fallecimientos en el mismo periodo .
La Secretaría de Salud informó a través de la Dirección General de Epidemiología que, de la semana 40 (octubre 2018) a la 10 (8 de marzo) se han detectado 5 mil 636 casos positivos a influenza y 627 muertes , de las cuales, 570 fueron por el virus AH1N1 , 36 por la cepa A, 20 por la tipo B y 1 por la AH3N2.
Las entidades con más defunciones por influenza son Estado de México con 70, le siguen Hidalgo con 66, Ciudad de México con 54, Puebla con 48 y Guanajuato con 34, en conjunto suman 43.4% de los decesos por esta enfermedad respiratoria.
Hasta el momento, la semana dos, que corrió del 6 al 12 de enero, es la que ha reportado mayor número de casos confirmados y muertes con 476 y 80 respectivamente.
Entre los motivos de las muertes se detalla que 94% de las personas que murieron no estaban vacunadas, 34% tenía hipertensión arterial, 32% vivía con diabetes mellitus y 32% con obesidad , por lo que tenían factores de riesgo para adquirir la enfermedad respiratoria.
Salud indica que los virus no han presentado cambios antigénicos que alteren su virulencia y tampoco han presentado resistencia a oseltamivir.
jabf