Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
De acuerdo con la más reciente encuesta de EL UNIVERSAL, realizada del 6 al 11 de noviembre, 51.2% de la ciudadanía considera que la actual situación económica, personal y familiar, les alcanza justo, sin grandes dificultades, lo que representa un crecimiento con respecto a lo que se percibía en marzo (43.2%).
Las personas entrevistadas piensan que los principales problemas que afectan al país son la inseguridad (41.8%), corrupción (11.1%), pobreza (8.7%), y la crisis económica (8.7%).
Al cuestionar si se encuentra satisfecha con su calidad de vida, la población encuestada le da una calificación de 7.66, menor a la que se le otorgaba en la anterior medición, realizada en agosto pasado; sin embargo, aún es favorable.
La opinión de la ciudadanía respecto a su calidad de vida permanece en niveles propicios desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador: 48.4% percibe que es mucho mejor que hace 12 meses.
También lee: México, sin condiciones para crecer a 4%; pega inseguridad y falta de inversión: S&P
![Mexicanos ven mejor su economía con AMLO](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWONWWK65BBL3AQRRM5OQDKNWY.gif?auth=8d79447c8a77b787ae4b1579eda3979c6d72578c61790806b20156c3d7a17951&smart=true&height=620)
![Mexicanos ven mejor su economía con AMLO](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JTO6OGTCONCEPCU6QC6P44UXZ4.gif?auth=e9ca5e76781ae291991e16ace0e58d376ce5f672a029f31f2b031f417cccadd6&smart=true&height=620)
En tanto, el acceso a clínicas y hospitales cuando lo necesita es percibido por 51.9% de las personas como muy fácil y fácil. Al consultar a los entrevistados, la calificación de algunos aspectos de la asistencia médica que reciben cuando tienen que acudir le otorgan una calificación de 6.55 a la calidad del servicio; 6.13, a la disposición de medicinas, y 6.71, a la atención recibida.
Para 63.9% de las personas que participaron en la encuesta, la condición de desigualdad que se vive en el país actualmente continúa siendo muy alta y alta.