Más Información

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas

Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
En el último año “123456” ocupó el primer lugar en la lista de las peores contraseñas , siendo la más común, pues ha sido utilizada alguna vez por el 3% de los internautas, según lo señala el ranking de las “Peores Contraseñas de 2019” elaborado por una compañía especializada en
.
“Los internautas tienen como hábito utilizar secuencias de números y letras como contraseñas, a pesar de que comprometen la seguridad de los dispositivos conectados a
”, asegura SplashData.
La empresa especializada en el diseño de programas de cómputo, por noveno año consecutivo emitió la lista anual de las peores claves, donde analizan más de 5 millones de contraseñas que han sido filtradas en Internet anualmente.
Y se estima que el 10% de las personas han utilizado algunas de las peores 25 claves y un 3% del total ha utilizado la elegida como peor contraseña del año (misma fue la más insegura de 2018), seguida de “123456789” y en tercer sitio “QWERTY”.
Otras contraseñas que aparecen en la lista de 2019 son “qwerty”, “password” y “1234567”; así como, “welcome”, “iloveyou”, “admin” o “abc123”; la mayoría de los usuarios que las han utilizado radican en América del Norte y Europa.
Cabe destacar la entrada a la lista de nuevas contraseñas como “qwertyuiop”, repetición sistemática de números como “7777777” o palabras simples como “dragon”.
Los expertos que publican esta lista cada año, aseguran que el propósito es incentivar a las personas a mejorar las medidas de seguridad en línea.
Y como cada año, los especialistas en ciberseguridad aconsejan utilizar claves con ocho caracteres o más, con tipos mixtos, incluyendo signos y letras en mayúsculas; además de evitar repetir la misma contraseña en diferentes sitios.
rmlgv