Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Cuatro de cada 10 escuelas de educación básica no cuentan con electricidad, agua potable, lavabos y sanitarios, y apenas tres de cada 10 cuentan con computadora e internet, mientras que en escuelas privadas ocho de cada 10 cuentan con esa herramienta tecnológica, señala el reporte Aprender parejo, elaborado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey y México Evalúa.
El informe señala que en las escuelas de educación media superior públicas y privadas el acceso a una computadora e internet para los estudiantes es de 52% y 75%, respectivamente.
Destaca que la inversión en infraestructura durante los últimos 12 años asciende a más de 452 mil millones de pesos. Sin embargo, señala que a pesar de este esfuerzo subsisten disparidades entre las escuelas públicas y privadas.
Y se prevé que en los próximos años los estados reciban cada vez menos recursos para el gasto en infraestructura debido al pago de bonos educativos.