Más Información
![Elementos de Tránsito despliegan grúas y patrullas para agilizar la vialidad en el AICM; operativo busca garantizar la seguridad de usuarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DUTGBKK6ZBDO3E7HNB7SWKIUGI.jpg?auth=5b599e447447c6e6dcd54b6e2206ba7c2595fd6125ccf908760c89ed8c5a3a02&smart=true&width=263&height=200)
Elementos de Tránsito despliegan grúas y patrullas para agilizar la vialidad en el AICM; operativo busca garantizar la seguridad de usuarios
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
nacion@eluniversal.com.mx
De ser necesario, “se evaluaría” ampliar la cobertura del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Hasta el momento, dicho programa ha acogido a 82 mil 142 jóvenes que ya se capacitan.
En el marco de los primeros 100 días de la administración, la Secretaría del Trabajo dio a conocer que hasta el momento la dependencia federal tiene registrados a 2 millones de jóvenes que se consideran disponibles para recibir el apoyo, dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que buscan obtener experiencia laboral.
“Si bien el gobierno de México ha fijado como meta atender a 2.3 millones de jóvenes mediante esta política pública y brindarles una remuneración de 3 mil 600 pesos al mes y seguro médico, el Presidente ha señalado que, de ser necesario y con el objetivo de garantizar oportunidades a todos los jóvenes de México, se evaluaría ampliar la cobertura de este programa”, señala.
De acuerdo con el registro del nivel de escolaridad de los jóvenes inscritos en el programa: 15% culminó la secundaria; 45% cuenta con preparatoria o bachillerato terminado y 29.5% tiene una carrera universitaria. Hasta ahora esta estrategia tiene un mayor impacto entre el sector femenino: 53.3% frente a 46.7% del sector masculino.
A la fecha se han registrado 29 mil 303 empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales que están listas para recibir a 246 mil 719 jóvenes más, y 11 mil 834 empresas tutoras que están en proceso de culminar su registro.