Más Información
![Elementos de Tránsito despliegan grúas y patrullas para agilizar la vialidad en el AICM; operativo busca garantizar la seguridad de usuarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DUTGBKK6ZBDO3E7HNB7SWKIUGI.jpg?auth=5b599e447447c6e6dcd54b6e2206ba7c2595fd6125ccf908760c89ed8c5a3a02&smart=true&width=263&height=200)
Elementos de Tránsito despliegan grúas y patrullas para agilizar la vialidad en el AICM; operativo busca garantizar la seguridad de usuarios
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
En el marco de la iniciativa “Creatividad y Espacio Cívico”, el activista mexicano Guz Guevara fue reconocido por la Fundación Ford por la importancia de proteger y expandir el espacio cívico alrededor del mundo.
Esta iniciativa otorga becas, difusión y apoyo en sus proyectos a nueve artistas y organizaciones de diversos orígenes alrededor del mundo, quienes se encuentran trabajando para crear espacios abiertos y de diálogo sobre diversas problemáticas que afectan directamente a sus regiones.
Guz Guevara, intérprete, comunicador y activista en defensa de los derechos humanos de las poblaciones LGBT+ y personas con discapacidad, fue uno de los nueve seleccionados, “siendo el único mexicano en el listado y la única persona que vive con una discapacidad en ser reconocido mundialmente por esta iniciativa”.
Lee también Geógrafa de la UNAM crea mapas para visibilizar la violencia que viven mujeres lesbianas
Cada persona seleccionada atiende alguna situación en particular que amenaza el espacio cívico en su región del mundo, las cuales van desde la impunidad por violaciones a derechos humanos, hasta la corrupción y desinformación, y la discriminación contra las personas con discapacidad, entre otras.
“A través de sus esfuerzos creativos, estos artistas son portadores de la antorcha de la justicia; están forjando conexiones, desafiando normas e inspirando acciones colectivas hacia una sociedad civil más equitativa”, dijo Lane Hardwell, oficial senior del programa de Creatividad y Libre Expresión de la Fundación Ford.
“Esta iniciativa aprovecha el poder transformador del arte para construir un mundo más inclusivo donde todas las voces sean escuchadas y valoradas”, declaró por su lado Otto Saki, oficial del programa de Participación Civil y Gobierno Internacional de la Fundación Ford.
![Entre sus canciones, Guz Guevara cuenta con “Roto” y “Maldito Lisiado”. Foto: Cortesía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JUDGNGD4VVD7NKQY4OVCGV3FBY.jpg?auth=b445925d68b60bfacf8289e391bae3ace87732f10030d6fd3fc3e2e831a82d64&smart=true&height=620)
Entre sus canciones, Guz Guevara cuenta con “Roto” y “Maldito Lisiado” con las que busca visibilizar a las personas con discapacidad.
Guz Guevara se denomina como activista anticapacitista y actualmente es conductor del programa televisivo “80 Millones”, en Canal Once.
Lee también Besar, rito de amor que reduce estrés y ansiedad