La Procuraduría Federal del Consumidor () debe entregar información sobre el presupuesto asignado para la gestión y producción de la , resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ().

Una persona solicitó a la Profeco conocer el presupuesto otorgado para la gestión y producción de la revista en el año 2023. En respuesta, la Procuraduría indicó que en el año 2020 se dejó de imprimir la publicación, por lo que en 2023 no se asignó presupuesto.

En el análisis realizado por la ponencia de la Comisionada Josefina Román Vergara se concluyó que la Profeco no entregó la solicitud de información a la totalidad de las unidades administrativas que podían ofrecer una respuesta.

Leer también:

La Profeco utilizó un criterio erróneo de interpretación, ya que la persona solicitante pidió el presupuesto destinado para la gestión y producción sin especificar si dicha información debía ser para la edición impresa o digital, sino de forma genérica.

“Aun y cuando la revista dejó de imprimirse, la Procuraduría debió atender la solicitud de información, en virtud de que dicho medio de comunicación se sigue produciendo y difundiendo de manera digital a través de su portal, lo cual puede implicar aún la erogación de algún gasto”, comentó la Comisionada Román ante el Pleno del INAI.

La Revista del Consumidor es una publicación de la Profeco, una dependencia de la Secretaría de Economía. La Revista ofrece información de productos, servicios y derechos del consumidor. Se ha publicado desde 1976.

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Profeco, para que realice una nueva búsqueda en todas áreas que considere competentes para atender la queja ciudadana.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses