Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El PRD promoverá la comparecencia del titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ), José Alonso Novelo Baeza, para que explique los riesgos de adquisición de medicamentos en el extranjero sin cumplir con la supervisión de ese organismo.
El diputado federal perredista, Antonio Ortega Martínez, consideró que la decisión del gobierno federal de hacer frente al desabasto de medicamentos oncológicos con la compra de éstos en el mercado internacional, pero sin registro sanitario en el país, es decir sin el visto bueno de Cofepris, fue apresurado.
Eso “nos hace anticipar consecuencias graves que signifiquen la pérdida de vidas”, advirtió, por lo que se pedirá al titular de Cofepris que acuda a San Lázaro.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en enero pasado establece que aunque los medicamentos no tengan registro en México, se procederá a su análisis y revisión y se iniciará el proceso de registro en cinco días.
También lee: Medicamentos para niños con cáncer estarán garantizados: Sánchez Cordero
El objetivo, según el gobierno federal, será hacer frente al desabasto , pues acusa de éste tanto a empresas farmacéuticas como a directivos de centros hospitalarios.
Ortega Martínez, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, consideró que esa decisión representa un riesgo innecesario.
“En su imaginaria lucha contra los molinos de viento”, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó esa importación de medicinas oncológicas sin la intervención de una institución clave para la preservación de estándares internacionales, de normas de seguridad, y de vigilancia que garantice la calidad de estos productos.
También lee: Mujeres con cáncer protestan por falta de medicamentos en Puebla
Con esa decisión se mandó a la ociosidad “a decenas de empresas farmacéuticas y laboratorios -mexicanos algunos, otros asociados a empresas nacionales- que tienen contratados a más de 50 o 70 mil trabajadores poniendo en riesgo sus empleos y, desde luego, a las propias empresas".
“Nos parece que el presidente en momentos de crisis, tiene que actuar con serenidad, prudencia y actitudes juiciosas. No sirven los arranques, los manotazos ni las declaraciones de poder para resolver estos problemas”, señaló.
rmlgv