Más Información
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
nacion@eluniversal.com.mx
Politólogos, legisladores y líderes sindicales reaccionaron a la renuncia de Germán Martínez al IMSS y consideraron que se enciende un foco rojo en la decisión del gobierno federal por centralizar las decisiones de compra de la administración pública federal en la Secretaría de Hacienda, y por tanto urgieron a proteger y fortalecer a ese instituto.
Consultados por EL UNIVERSAL, politólogos como Alberto Aziz Nacif, académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), consideraron que la renuncia representa una respuesta “al exceso de recortes y de las políticas de austeridad que están generando malestar.
“Ahora lo que vamos a tener es un gobierno pobre y un pueblo mal atendido, por los recortes. Ya hay una frontera que se está pasando y entonces se empiezan a afectar los procesos importantes como la salud, la educación y la ciencia, donde no debería haber recortes”, dijo.
José Antonio Crespo, analista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), reconoció en la primera renuncia de alto nivel en la administración federal una consecuencia inminente por la centralización de las decisiones fiscales.
“Pero aquí la pregunta es: ¿Para qué quiere Andrés Manuel [López Obrador] ese dinero extra, que lo está sacando justamente a sacrificio de la eficacia de varias instituciones y programas? Pues para sus programas sociales que van a traducirse en clientelismo electoral, y para los elefantes blancos que está construyendo”, afirmó.
Mauricio Merino, también académico del CIDE, afirmó que el fondo del debate de la renuncia de Germán Martínez tiene que ver con el uso que se le está dando al dinero en programas que distribuyen recursos públicos a través de transferencias directas a las personas.
En la Cámara de Diputados, el líder de Morena, Mario Delgado Carrillo dijo: “Ojalá Germán reconsidere, creo que es un elemento muy valioso en el gabinete”.
La presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez Galván (Morena), adelantó que ese órgano buscará una reunión con funcionarios de Hacienda para revisar el manejo del recurso al sector, específicamente, en el sentido que acusó Martínez, por recortes excesivos.
En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) urgió el fortalecimiento del instituto ante las “deficiencias preocupantes” de los insumos médicos y el déficit de personal.
El líder de los burócratas, Joel Ayala, aseguró que Hacienda no está dispuesta a dialogar y eso afecta a todo el sistema de Salud.