Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora , señaló que la propuesta del gobierno federal para crear la Guardia Nacional, se asemeja al “modelo venezolano” , pues más allá de un mando civil , de lo que se requiere es que la Guardia tenga un “ADN civil” .
“Tres de cada cuatro gendarmerías se encuentran en dictadura; mientras que nueve de cada 10 guardias civiles se encuentran en democracias. La propuesta que hoy hace el gobierno de México se asemeja al modelo venezolano. Una Guardia no solo requiere un mando civil, sino de un ADN civil, de un presupuesto y que no esté sujeta a subastas”, expresó.
Lo anterior, en el marco de la primera jornada de audiencias públicas sobre la creación de la Guardia Nacional en el Senado de la República, donde académicos y especialistas se pronunciaron en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados.
El representante de la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, reiteró su rechazo a la propuesta enviada por los diputados por parte del organismo internacional, y pidió mejor entrar en la discusión del fortalecimiento de las policías , y eliminar los componentes castrenses del diseño de la Guardia Nacional.
“Sabemos incluso que el nuevo gobierno lo reconoce, que la utilización de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en la última decena de años ha sido un fracaso, y que los estados con la mayor presencia militar como Guerrero y Tamaulipas, siguen siendo los más violentos”, precisó.
Sergio López Ayllón, director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE),
indicó que la solución a la crisis de inseguridad del país, “no se solucionará” con la creación de la Guardia Nacional.
“Es necesario modificar el proyecto a fin de que la Guardia Nacional quede establecida como una institución civil. La Corte Interamericana de Derechos Humanos podría declarar la inconvencionalidad del mando militar”, refirió.
El ex presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, Santiago Corcuera , resaltó que el proyecto tiene varias contradicciones, una de ellas por ejemplo: que mientras por una parte se habla del carácter civil de la Guardia Nacional, por otra se establece un mando militar.
rmlgv