Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
A propuesta de la Comisión de Fiscalización , el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) alista descuentos y cómodas mensualidades para pagar multas por irregularidades detectadas en los reportes de ingresos y gastos de campaña de los partidos.
Con el voto en contra de la consejera Pamela San Martín, los consejeros de la Comisión acordaron la víspera seis cambios de criterio que permitirán las rebajas en las sanciones y en más pagos.
Entre los cambios de criterio los consejeros acordaron reducir de 150% a 100 % la multa por no reportar gastos, y acordaron descontar a un partido máximo el 25 % de sus ministraciones para el cobro de multas, cuando antes el tope era de hasta el 50 %.
El próximo lunes el Consejo General del INE conocerá los dictámenes y proyectos de resolución resultado de la revisión de ingresos y gastos de 17 mil 699 candidatos, y para la imposición de multas se resolvió castigarlas con montos menores a los del pasado y en pagos reducidos.
Esto no incentiva el reporte de ingresos y gastos en tiempo real, sino que va en contra del modelo de fiscalización “que debería estar caracterizado por fiscalizar a lo largo de la campaña” y no de última hora y sólo una vez que el INE detecta gastos y los notifica a los partidos, estableció la consejera San Martín.
“Precisamente lo que hemos advertido es que ha sido el reporte extemporáneo, el ocultamiento de gastos, lo que dificulta el trabajo de la autoridad electoral “, agregó al expresar su rechazo a los virajes “sin justificación” pues hubo una inversión del INE para generar mejores condiciones para fiscalizar, se contrató personal para los monitoreos y no se observó que los partidos cumplan.
Por su parte el consejero Marco Baños, defendió los montos de las multas reducidas a imponer, pues “son más apegadas a lo que ocurre en la realidad…estamos hablando de extemporaneidades, no de cuestiones de fondo”.
Además de esos hay otros 4 criterios novedosos aprobados por la Comisión de Fiscalización.
Entre ellos, los que se refieren al registro extemporáneo de eventos: si se reportan antes de que ocurra pero no con 7 días de anticipación, la sanción propuesta es de 1 Unidad de Medida y Actualización (UMA) es decir 80.60 pesos por cada evento, pero antes eran 10 UMAS, 806 pesos.
Pero si se reportó después de realizado el evento de campaña, la multa será de 5 UMAS, es decir 403 pesos, y no 50 (4 mil 30 pesos), como se establecía antes.
Esta irregularidad, según el INE, obstaculiza que sus verificadores de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) revisen, in situ, los gastos en propaganda, sillería, equipo de sonido y otros, lo que dificulta la fiscalización. Ahora será sancionada con montos mucho menores.