Nación

Niegan INE y TEPJF ser de algún grupo anti-AMLO

Aseguran que las autoridades electorales son ajenas a cualquier postura política

Respeto a la ley. El TEPJF afirmó que siempre ha actuado apegado a las normas de la Constitución. ARCHIVO EL UNIVERSAL
10/06/2020 |03:03Carina García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Las dos máximas autoridades en comicios del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), rechazaron ser parte de un grupo como el denunciado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presuntamente para debilitar a su partido, Morena, y su mandato.

El INE rechazó en un comunicado que alguno de sus integrantes pertenezca a un grupo de esas características y con esos fines, pues es “una autoridad electoral autónoma, ajena a cualquier postura política y no está ni a favor ni en contra de posición alguna, sino que su rol, como árbitro de los comicios, es el de ser garante de la neutralidad que debe caracterizar la organización de elecciones plenamente democráticas”, expuso el instituto.

Es así que de los comicios organizados por el INE han emanado centenares de autoridades para diversos cargos de elección popular, “incluyendo, naturalmente, las de 2018” en las que ganó Andrés Manuel López Obrador.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De cara al inicio del proceso electoral de 2021, el INE ofreció que habrá voto libre y secreto, y éste definirá cada cargo de gobierno y de representación, y sus consejeros serán neutrales con los resultados que la ciudadanía decida.

Los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF rechazaron ser parte del supuesto bloque y expresaron: “No hay lugar para malas interpretaciones, somos una institución del Estado mexicano alejada de señalamientos políticos, nos concentramos en proveer certeza y seguridad jurídica en asuntos electorales” y en esa tarea seguirá.

Indicaron que el tribunal “siempre ha desempeñado una labor jurisdiccional en defensa de los derechos de las y los mexicanos”.

Te recomendamos