Legisladores de Morena presentarán un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a autoridades federales, estatales y al propio Senado a revisar la imposición de funcionarios de en el municipio de El Salto,

En el documento se expone que funcionarios salientes en dicho municipio que pertenecen a Movimiento Ciudadano han recurrido al recurso de sindicalizarse para que una vez que concluya su gestión, este mismo año, no puedan ser removidos de sus puestos, ello a pesar de que el nuevo gobierno en El Salto será de Morena.

Se destaca que con esta iniciativa buscan sindicalizar a aproximadamente 500 trabajadores vinculados al partido MC, lo cual ha generado un fuerte debate, ya que legisladores y dirigentes de Morena lo califican como un “agandalle” de los cargos.

Lee también

Se expone que la regidora Carolina Ávila es señalada como la principal promotora de esta medida que tiene como objetivo "proteger" a los empleados antes de que finalice la actual administración mediante la creación un sindicato “blanco y al vapor”.

Los legisladores exponen que esta situación busca obstaculizar la transición y el proceso de transformación del municipio que pretende llevar a cabo la presidenta electa por Morena, María Elena Farias.

Asimismo, exponen que la sindicalización no solo es una medida para asegurar beneficios a largo plazo para los empleados de MC, además un esfuerzo por mantener influencia y control sobre los recursos públicos del municipio.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses