En una muestra de lo que será la aplanadora de la 4T en la 66 Legislatura del, fueron inaugurados los “Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial”. Se notaba la mayoría de Morena, PT y PVEM.

Gran parte de los asistentes a la apertura de estos foros, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, militan o simpatizan con el régimen actual, lo que se hizo evidente en la participación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines al Presidente de México.

La recibió aplausos y expresiones verbales de apoyo: “¡Bravo, ministra del pueblo!”, mientras que las voces críticas no merecieron igual trato, salvo el ministro Javier Laynez, quien provocó un tímido aplauso de panistas y priistas cuando defendió la reforma de 1994.

Lee también:

Llamó la atención que el representante de la Fiscalía General de la República, Óscar Bernache Domínguez, no fijó ninguna postura sobre la reforma y se limitó a celebrar la realización del foro.

También sorprendió que la ministra Loretta Ortiz no defendiera la iniciativa de reforma.

La sesión de casi cuatro horas transcurría con normalidad hasta que el consejero de la Judicatura, Bernardo Bátiz, interrumpió el orden de oradores para solicitar la palabra, cuando le correspondía a la ministra presidenta, Norma Piña.

Esto generó una pausa que aprovechó la diputada trans de Morena, María Clemente García, quien rompió el acuerdo de respeto y se paró atrás de la ministra Piña, quien se sorprendió, para denunciar de forma estridente: “¡Este Poder Judicial liberó a los asesinos de Paola Buenrostro y de Natalia Ley! Por culpa de jueces corruptos cada día crece más la transfobia, que se ha incrementado más de 50%. ¡Por eso la población trans está en favor de esta reforma, de un sistema judicial que dé justicia a las mujeres trans!”.

Lee también:

Al frente del presídium fueron sentados líderes del Congreso como Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados; Ignacio Mier, de los morenistas, y Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado y próximo coordinador en San Lázaro, quien fue de los primeros en hablar, terminó su mensaje, se levantó y se retiró, sin escuchar al resto.

Esto no lo dejó pasar el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien denunció que Monreal abandonó el foro: “Se plantea el diálogo con el Poder Judicial y nuestro compañero Ricardo Monreal habló y se fue, sin oír a los 11 ministros”, expresó.

Fue el primero de nueve rounds que se desarrollarán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses