Nación

Ministra Yasmín Esquivel propone crear comité técnico de evaluación para candidatos a jueces y magistrados

Así lo dijo a su llegada a la Cámara de Diputados para participar en la inauguración de los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial”

Ministra Yasmín Esquivel Mossa. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
27/06/2024 |18:07
Enrique Gómez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La ministra propone crear un comité técnico que evalúe a los candidatos a jueces y magistrados federales que quieran participar en la elección popular que plantea la reforma al

A su llegada a la Cámara de Diputados para participar en la inauguración de los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial”, dijo que dichas personas deben comprobar que tienen los conocimientos necesarios para desempeñar dichos cargos.

“Otro planteamiento que estoy haciendo es que aquellas personas que aspiren a ocupar un cargo de juez o magistrado federal tengan que pasar por una certificación por un comité técnico de evaluación que determine que la persona tenga la capacidad y los méritos, el conocimiento y la experiencia para poder accesar al cargo de juez o magistrado, porque de lo contrario contaremos con personas que no tengan las certificaciones y la especialidad”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

También propuso que la elección de jueces y magistrados sea de manera progresiva. “Una elección que vaya escalonadamente para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando”, dijo.

Finalmente, refirió que estar de acuerdo con que se haga un relevo total de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una sola elección, es decir, que se elijan a nueve y no a 11, como propone la iniciativa del presidente López Obrador.

“Que haya una elección de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el cual, por supuesto, también nos incluimos nosotros, todos para que haya una Suprema Corte de Justicia nueva, electa por la ciudadanía, sería en un solo momento. El planteamiento que estoy haciendo, donde se emitan en una sola votación los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

En entrevista, la juzgadora se manifestó abiertamente por la elección de ministros, magistrados y jueces. "Esto ha sido el mandato del pueblo el pasado 2 de junio, en donde se dijo que se cortaba por un Plan C, por una reforma al Poder Judicial, en ese sentido no podemos dar marcha atrás a un mandato popular, a un mandato de la ciudadanía ", indicó.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Te recomendamos