Más Información
![Videojuegos, el nuevo gancho del crimen para captar menores; los atraen con promesas de dinero y poder](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3ECXMMEIDFDJFLNZUVYJ734OWQ.jpg?auth=dc605ef3249901d59112630f65300ba7f25c04b9fc997d3f31d6899b198660d6&smart=true&width=263&height=200)
Videojuegos, el nuevo gancho del crimen para captar menores; los atraen con promesas de dinero y poder
![Óscar Rentería Schazarino, ha operado contra CJNG, Viagras y Templarios; es el nuevo secretario de Seguridad en Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DE5DASLERJDENB75JUGICONODY.jpg?auth=2a83a38d54e8650898178ba778115c4aceecd3b7c0d6b3031ba2cbebb5837a05&smart=true&width=263&height=200)
Óscar Rentería Schazarino, ha operado contra CJNG, Viagras y Templarios; es el nuevo secretario de Seguridad en Sinaloa
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que en este fin de semana podría haber un repunte entre 15 y 18% de casos de contagios por Covid-19.
En conferencia de prensa matutina al presentar el Pulso de la Salud, el subsecretario exhortó a la población a que, ante este posible repunte de contagios del nuevo coronavirus , se deben de mantener las medidas sanitarias.
“Podría ser que rumbo al sábado que cierra la semana, tengamos un incremento de unos 15 a 18 puntos porcentuales, esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia o podría no, como ha ocurrido a lo largo de la bajada donde hemos tenido estos repuntes, pero la tendencia general se ha mantenido a la baja”.
En Palacio Nacional, el subsecretario señaló que pese a este posible repunte no tiene sentido implementar medidas punitivas con el objetivo de que la población no salgan de casa, sin embargo, convocó a mantener las medidas de sana distancia, estornudo de etiqueta y frecuente lavado de manos.
Lee también
“Con la conciencia que hemos tenido desde que se definió la estrategia mexicana de enfrentar la Covid-19 de que tenemos una enorme mayoría, más de la mitad de la población que vive al día y tiene necesidades económicas que los lleva a salir de casa, obviamente no tiene sentido cuando uno pensar e medidas punitivas o coercitivas”, planteó.
lsm