Jesús Gilberto González Pimentel, líder del llamó a los trabajadores a no participar en el paro indefinido de labores a partir del 1 de julio, además que implicaría estar al cuidado de las instalaciones.

“Esto traería como consecuencia la pérdida de los bonos…sembrar pánico entre la población trabajadora, por ello te pedimos que no participes en esta actividad y si van a cerrar las instalaciones te aconsejamos que no seas tú el que lo haga, deja que esta acción la realice el titular de la relación laboral.

“Pues de lo contrario estás expuesto a estar dentro del supuesto del artículo 225 del Código Penal Federal, que establece los delitos contra la administración de justicia, precisamente la determinación de la Asamblea Plenaria es privilegiar el diálogo de manera inteligente y respetuosa cuidando a las personas trabajadoras, no solamente en sus ingresos, su estabilidad laboral, sus prestaciones, también en su integridad física”, aseveró González Pimentel en un video con una duración de más de cinco minutos.

Lee también:

Agregó que ante este panorama se informará de todas y cada una de las comunicaciones que tengan con los actores de esta Reforma Judicial.

Detalló que una vez agotado el diálogo, si observa poca o nula respuesta o que definitivamente se afectarán los salarios, prestaciones y estabilidad laboral no pondrán en duda en asumir la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso el cierre parcial de instalaciones.

Cuidando en todo momento que no se deje de prestar el servicio al justiciable puesto que tienen una actividad preponderante para el Estado mexicano.

“Estas movilizaciones y cierre parcial de instalaciones lo haremos con toda nuestra infraestructura a nivel nacional, estamos trabajando para ti y a tu servicio no pretendemos engañarte, ni utilizarte como carne de cañón, tampoco poner en riesgo tus ingresos, la estabilidad en el empleo, así como tu integridad física y emocional que es importante para nosotros recordándote que eres el centro de nuestra prioridad”, remarcó.

Recordó que envió una misiva a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a efecto de que los escuchen y manifestando la incertidumbre que viven los trabajadores con respecto a la estabilidad laboral.

El líder sindical abundó que el 20 de junio tuvieron una reunión con los 67 secretarios generales de las distintas secciones que conforman el gremio, comité ejecutivo nacional, los encargados de oficina sindicales del primer circuito, y asesores jurídicos dentro de los 10 puntos de acción que contiene ese documento que enviaron a la base trabajadora.

Lee también:

“El 21 de junio tuvo verificativo en San Lázaro una reunión de trabajadores en donde salió un documento denominado Resumen San Lázaro, lo que me llama la atención de este documento es que aduce la imposibilidad de nuestros compañeros trabajadores para participar en la elección de jueces y magistrados.

“Otro punto que cabe destacar es el que se refiere a la pérdida de la prestación de gastos médicos mayores, les sugiero que revisen la ley federal de remuneraciones de los servidores públicos en su artículo sexto fracción octava que habla de las prestaciones en especie”, expresó el dirigente sindical.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses