10:19- Termina la conferencia.

10:16- Tras informarse de la muerte de un hombre en México relacionada con la gripe aviar AH5N2 en México, Jorge Alcocer, secretario de Salud, dice que “no hay ninguna evidencia de transmisión humano- humano”. Rechaza que la muerte de este hombre haya sido por la gripe aviar, como indicó la OMS.

“El comunicado que hizo la OMS es bastante fatal, el hombre murió por otra causa”, señala.

“No existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupados por esto”, agrega.

10:13- Sheinbaum es una mujer con convicciones, dice. Todos los mexicanos vamos de gane, dice.

10:11- Les puedo garantizar que no ha habido ni habrá represión, dice AMLO. Asegura que en el gobierno de Claudia Sheinbaum no habrá represión.

10:08- Habla de la reparación de daños en casos como el de Nochixtlán. Destaca la reinstalación de maestros que fueron cesados en gobiernos pasados.

10:04- Reitera el presidente López Obrador que se ayuda a las víctimas del incendio de la Guardería ABC.

10:02- Tras la instrucción de AMLO para que informe, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, menciona que se encontraron irregularidades sobre las estancias infantiles. Se cambió el modelo, el programa sigue beneficiando a las madres trabajadoras, dice.

10:02- Se pone a leer un texto de José Saramago.

09:54- “Para la amnesia colectiva”, AMLO dice que “por la política neoliberal de privatizarlo todo” se incendió la Guardería ABC.

09:52- Va a depender de la Fiscalía, dice el Presidente al ser cuestionado si habrá avances en el caso de la Guardería ABC. Dice que en lo que va de su gobierno, ha visto a Alejandro Gertz Manero como ocho veces “y nunca para darle una indicación”.

09:51- Zoé Robledo refiere que “en su momento” hubo personas detenidas por el caso de la Guardería ABC, y que hay comunicación con la FGR.

09:43- El director del IMSS explica que en este gobierno se han ampliado las medidas económicas y los servicios a las víctimas.

09:43- A 15 años del incendio de la Guardería ABC de Sonora este 5 de junio, donde murieron 49 niños, el Presidente asegura que se ha avanzado mucho.

09:40- Recuerda que Peña Nieto, Meade y Anaya le hablaron cuando ganó en 2018 la Presidencia.

09:38- López Obrador también aprovecha para criticar una Rayuela del periódico La Jornada.

09:35- Otra vez ataca a la revista Proceso.

09:34- Destaca que él hace uso de su derecho de réplica y otra vez vuelve a criticar a los medios de comunicación.

09:32- Rechaza el Presidente que se endurezcan las medidas migratorias en el país. Nosotros no torturamos, no reprimimos, no ordenamos masacres, dice.

09:30- “No tenemos más (información)”, dice AMLO luego de que anoche fueron desalojadas personas migrantes de la Plaza Giordano Bruno de la Ciudad de México.

09:27- En referencia a los dichos de la politóloga Denise Dresser, AMLO dice que “ayuda mucho entender el clasismo y racismo que prevalecía”. Refiere que no ha visto a Claudia Sheinbaum, solo ha hablado con ella.

09:24- Destaca la inversión en Acapulco por la devastación que dejó el huracán “Otis”.

09:20- “Debemos acostumbrarnos a garantizar el derecho a la información”, justifica López Obrador luego de que Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, presentó en la mañanera los resultados electorales.

09:17- AMLO quería mostrar en la mañanera el mensaje de felicitación que envió a Claudia Sheinbaum, pero informa que “ya lo borró” Beatriz Gutiérrez Müller.

09:15- El Presidente informa que invitará a la mañanera a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, “porque me ha ayudado mucho, como se comprenderá”.

09:12- AMLO resalta que a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum será la primera presidenta mujer de México: “Es un hecho histórico, no tenemos de qué quejarnos, nos tocó vivir en un momento estelar”.

09:10- Señala que se pondrá de acuerdo con Sheinbaum para hacer un recorrido juntos. Prefiere que sea para “ver obras y supervisar, más territorio que escritorio”. Recuerda que su último informe será el 1 de septiembre en el Zócalo e invitará a la virtual presidenta electa.

09:08- Dice que a él le tocó “conducir” una etapa, pero “el motor del cambio” fueron las personas. Otra vez hace referencia al periodista Pedro Ferriz de Con por sus comentarios de las elecciones.

09:04- “Si me cepilló a mí”, dice AMLO al destacar que Claudia Sheinbaum ya llegó a los 35 millones de votos “y va a pasar”. Ante las impugnaciones tras las elecciones, pide entender los cambios y “analizar lo que fue la revolución de las conciencias”.

09:04- “Si me cepilló a mí”, dice AMLO al destacar que Claudia Sheinbaum ya llegó a los 35 millones de votos “y va a pasar”.

09:00- Garantiza López Obrador la conclusión de obras en Sonora, aunque quedarán algunos pendientes.

08:59- Critica otra vez a la ONU ante los conflicto palestino-israelí y la guerra Rusia-Ucrania: “Más activismo para atender estos casos”.

08:55- “No deben preocuparse”, señala el Presidente sobre la nueva medida anunciada por Estados Unidos. Refiere que el “cierre” de la frontera es migratorio, no comercial.

08:54- Me consta que el gobierno de Cuba tiene una actitud de diálogo, dice el Presidente al señalar otra vez el bloqueo.

08:51- Otra vez menciona que tiene buena relación con Biden y asegura que tiene que respetar las decisiones que se toman en Estados Unidos. Menciona que trabaja su gobierno para que se puedan tomar medidas de deportación de manera directa a los países.

08:48- El presidente López Obrador dice que México es el principal socio comercial de EU. “Es imposible que se cierre la frontera”, reitera y critica al gobernador de Texas, Greg Abbott.

08:45- Menciona López Obrador otra vez que se debe consolidar la integración de toda América “como la Unión Europea”.

08:43- Dice que Donald Trump fue aceptando “que teníamos que unirnos” y reafirmar el tratado comercial.

08:39- Resalta la inversión extranjera que ha llegado al país. Presume que “esto que está pasando surgió de nosotros, fue una propuesta desde el inicio de nuestro gobierno”.

08:35- Tras la firma de Joe Biden de una orden ejecutiva para “cerrar” la frontera y restringir el asilo, López Obrador dice que no es posible cerrar la frontera porque no le conviene ni a México ni a Estados Unidos por sus relaciones comerciales.

08:33- Recuerda el director del IMSS que se ha hecho la entrega de las credenciales del IMSS-Bienestar.

08:29- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, agradece a López Obrador por el apoyo para el sector salud.

08:25- Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, destaca los comités para la Clínica es Nuestra en su estado.

08:17- David Monreal, gobernador de Zacatecas, refrenda su compromiso para que los mexicanos tengan acceso a la salud.

08:10- Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, dice que se da continuidad a la política humanista de López Obrador.

08:00- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, dice que la salud es un derecho y no un privilegio.

07:53- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, resalta la reconstrucción de unidades de salud porque ni un presidente ni un gobernador “les había dado una manita de gato”.

07:48- Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur, asegura que hay una transformación en el sector salud.

07:44- Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, dice que en la 4T, la salud se consolida como un derecho fundamental.

07:43- Zoé Robledo, director del IMSS, sigue con los enlaces con los gobernadores para revisar la entrega de recursos a los comités para La Clínica es Nuestra.

07:41- Jorge Alcocer, secretario de Salud, destaca el programa La Clínica es Nuestra.

07:40- Señala el Presidente que algunos gobernadores no aceptaron la federalización del sistema de salud. "Ya son 23 estados y acaba de notificar (Yucatán), el virtual gobernador electo -porque todavía no hay nada (formal)- de que va a incorporarse; o sea, van a ser 24”, dice.

07:36- Agradece a las gobernadoras y a los gobernadores porque “ellos permitieron la federalización de la salud”. Se lanza contra los neoliberales por el manejo del sistema de salud.

07:31- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Otra vez dice que en septiembre entregará “un sistema de salud de primera, como lo merece el pueblo de México”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses