09:05- Finaliza conferencia.

09:03- Reitera que existe una política de buena vecindad con Estados Unidos.

08:58- AMLO reconoce que se necesita la integración económica con Estados Unidos, "porque nos conviene a las dos naciones, a los dos pueblos, de eso no hay duda".

08:55- "Es muy importante ver el debate, son nuestros vecinos y viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, somos los principales socios comerciales en el mundo y compartimos muchos kilómetos de frontera", dice.

08:51- Presenta panorama migratorio de diciembre de 2023 a junio del 2024. Acusa que no ha habido respuesta de ninguno de los dos candidatos presidenciales en Estados Unidos para atender el tema de la migración.

08:47- Previo al debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, AMLO pide que si se habla de migración "se actúe con objetividad y con apego a la verdad".

08:45- AMLO se compromete a resolver disputa de comunidades indígenas con empresas privadas por privatización del agua y la construcción de un ducto en Hidalgo.

08:39- Nuevamente habla sobre el conservadurismo y autoritarismo en México y el mundo.

08:36- Repite que no es lo mismo educación y cultura. Recuerda la ocasión en que Lorenzo Cordóva se burló de las personas indígenas.

08:32- Alude a Enrique Krauze. Reitera que "es interesante lo que estamos viviendo ahora y la gente lo entiende muy bien".

08:26- "Está muy bien la señora", dice AMLO sobre iniciativa de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, para tipificar como "traición a la patria" la injerencia del Ejecutivo federal en un proceso electoral.

08:24- Adelanta que el miércoles asistirá Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para informar en torno a la investigación contra Carlos Loret de Mola, su esposa, Víctor Trujillo y Latinus. Reitera que "no perseguimos a nadie".

08:20- "Si un hijo mío está metido en actos de corrupción y es probado, que sea juzgado y se castigue como a cualquier persona", indica. Pide pruebas de los señalamientos del periodista hacia sus hijos.

08:17- Otra vez alude al periodista cubano Eduardo Chibás. Recomienda a Carlos Loret de Mola "hacer una reflexión serena, que se tranquilice, porque eso no le ayuda humanamente, es algo enfermizo", dice.

08:12- Nuevamente alude a la periodista Anabel Hernández y a Tim Golden.

08:10- “Me da flojera”, responde AMLO al periodista Carlos Loret de Mola, quien en su columna de este jueves en EL UNIVERSAL escribe “el futuro de los hijos del Presidente”, donde asegura que llevarán a cabo negocios durante la gestión de Clara Brugada en la capital.

08:07- Pide que se conozca la verdad con respecto a la guerra contra el narcotráfico para que no se repitan estos casos ni se dañe a la población. Reitera a quienes participaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa "que nos ayuden, les damos garantías, porque lo que queremos es encontrar a los jóvenes".

08:03- Sugiere teorías sobre por qué Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico; apunta que probablemente hubo presiones de agencias estadounidenses para llevarla a cabo.

07:58- Exhibe comparativa de homicidios desde la administración de Carlos Salinas de Gortari hasta el sexenio actual.

07:54- Vuelve a hablar acerca de la guerra contra el narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón.

07:50- El Presidente pide al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informar sobre cuántos ministros tienen pensión y cuánto reciben por esta. "Es una petición formalmente si nos pueden dar a conocer quiénes son todos los ministros en retiro que cobran pensiones", dice.

07:46- Con respecto al llamado de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a defender al Poder Judicial, AMLO dice "que los trabajadores no tienen nada que temer, porque la reforma no contempla a los trabajadores".

07:43- Sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia, AMLO dice que "afortunadamente el gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien, el pueblo, la gente defendió la democracia y rechazó el golpe militar (...) Qué bueno que no prosperó ese intento de golpe de Estado".

07:41- Informa que en Sonora existen diferencias con una empresa china por una concesión de minas de litio, por lo que se lleva a cabo un litigio. "Vamos a buscar un arreglo (...) y tiene que haber un acuerdo, porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares", dice.

07:36- Otra vez cuestiona los sueldos de algunos periodistas en México.

07:35- Señala que tiene que continuar la austeridad republicana, "porque se ahorra mucho y es un asunto de principios y no sólo administrativo".

07:31- AMLO dice que existen iniciativas de reforma en materia electoral presentadas en el Congreso que buscan la eliminación de los plurinominales, la reducción de los costos en las elecciones, así como disminuir el presupuesto a los partidos políticos, al INE, al TEPJF y la recientemente presentada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con relación a la no reelección.

07:23- Presentan video de la antigua ciudad maya de Sayil en Yucatán.

07:20- Adelanta que mañana se inaugurará el Museo de Sitio de Edzná en Campeche en compañía del Presidente.

07:17- Informa que se han registrado y preservado 1,465,719 figuras de cerámica, 1,914 piezas en restauración y 703 restos humanos.

07:12- El antropólogo Diego Prieto, titular de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta informe sobre la recuperación arqueológica de la memoria histórica de la civilización maya.

07:11- Inicia conferencia. El Presidente menciona que informarán sobre el rescate y conservación de las antiguas ciudades mayas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sigue lo más relevante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses