09:26- Finaliza conferencia.

09:21- AMLO descarta llevar a cabo conferencia conjuntas con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

09:19- El Presidente adelanta que este fin viajará en compañía de Claudia Sheinbaum de Campeche a Mérida.

09:16- Critica encuestas realizadas por Massive Caller y México Elige durante la elección presidencial. "Se engañó, porque hicieron creer algo que estaba muy lejano a la realidad", dice.

09:11- Pide unidad en Morena y llama a aceptar los acuerdos establecidos. Otra vez dice que el pueblo es sabio y tiene un instinto certero.

09:09- AMLO descarta hablar sobre reclamos por asignación de cargos de Noroña. "Quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera", dice. Revela que el acuerdo original sólo tenía que ver con integrantes de Morena.

09:03- AMLO dice que ya habló con Quirino Ordaz, embajador de México en España, tras foto con Carlos Salinas de Gortari. "Peréz Simón hizo una fiesta en España en su casa e invitó a sus amigos, creo que Salinas es su amigo, e invitaron a Quirino como embajador de México y a otros empresarios y mecenas culturales y eso fue".

09:02- Nuevamenta habla de Tim Golden. "Calumnia y se va y no vuelve a decir nada, que vergüenza", indica.

08:58- Continua con sus críticas a Loret de Mola. "Él escogió ese estilo de hacer periodismo y funcionaba en otros tiempos, ahora fue un rotundo fracaso estar inventando cosas, calumniando sin presentar pruebas de nada". Otra vez alude a libro de Anabel Hernández que aborda los presuntos vínculos de López Obrador con el narcotráfico.

08:55- Señala que "el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto". Alude a Loret de Mola. "¿Cómo vamos nosotros a estar persiguiendo a un periodista? Su problema es que perdió credibilidad, si la tenía, y están en una situación bastante lamentable (...) Nosotros no persegumos a nadie".

08:49- AMLO habla sobre el voto oculto durante las elecciones presidenciales. Dice que "ahora la gente recibe lo que antes no les llegaba".

08:46- Sobre reunión de Claudia Sheinbaum con Jane Fraser, CEO global de Citigroup, AMLO dice que "están muy contentos, muy confiados en la transición, no ven ningún riesgo y vinieron a reafirmar el compromiso de seguir invirtiendo en México".

08:40- Habla sobre los presidentes Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos.

08:36- Reitera que México es uno de los países con más riqueza cultural. Menciona que "en su gobierno no hay dictadura, es una auténtica democracia con libertades, a nadie se le persigue, no hay represión".

08:31- Reitera que una vez en Palenque se dedicará a realizar la invesigación de cómo era la vida y la sociedad en la época prehispánica. "Quiero empezar con los olmecas, y luego los mayas, y luego los mexicas, aunque no voy a poder con todo, porque no hay muchas fuentes documentales de información", apunta.

08:25- Menciona que el relevo presidencial es "muy bueno". Habla de la rutina que llevará a cabo durante su estancia en Palenque una vez que conluya su sexenio.

08:19- Dice que la campaña de 2006 en su contra "calo profundo". Recuerda que "había gente que ni me conocía y me veía con malos ojos, porque fue una guerra sucia en mi contra".

08:17- Recuerda el desafuero y los fraudes electorales en su contra. Dice que "una vez que yo entregue la banda, me voy a sentir muy contento".

08:13- Repite que "México es un pueblo muy politizado que sabe que la democracia es el gobierno del pueblo". Dice que "Claudia es giganta, una mujer muy preparada, con mucha experiencia, sensible, honesta, es lo mejor que le pudo haber pasado al país en este tiempo".

08:10- Otra vez exhibe cobertura mediática de los apagones registrados en diversos estados del país durante mayo. Dice que está muy contento, "porque se le va a dar continuación a la transformación".

08:08- Reconoce que durante su gobierno se cometieron errores, "porque somos humanos, pero el precisar sobre las fallas se lo dejamos a nuestros adversarios, porque ese es su trabajo, ya sería el colmo que yo les hiciera su trabajo", indica.

08:05- AMLO dice que "se debe continuar avanzando en la transformación, porque es mucho el rezago, el atraso". Habla del periodo neoliberal.

07:58- Luego de que este 26 de junio informó que un millón de estudiantes abandonan la educación básica, Váquez Piceno asegura que la deserción escolar ha disminuido.

07:53- Abraham Vázquez Piceno, titular de la Coordinación Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, informa acerca de las becas entregadas a estudiantes en todos los niveles de educación durante la actual administración.

07:50- Pamela López Ruiz, titular de "La escuela es nuestra", informa sobre los avances del programa.

07:47- Detalla que durante 2023 y 2024 se han entregado 153 millones de libros y que durante 2024 y 2025 se entregarán 160 millones más. Agradece a las maestras y los maestros "por lo que hacen por niñas, niños, jóvenes y adolescentes".

07:43- Leticia Ramírez Anaya informa sobre los avances en materia de educación. Habla acerca del Plan de Estudios 2022, "que tiene como eje fundamental generar una educación científica y humanista".

07:38- Celebra la reciente liberación de Julian Assange. "¡Que viva la libertad de expresión", menciona.

07:33- Exhibe opinión de Mike Vigil, exagente de la DEA, sobre la reforma al Poder Judicial en México.

07:34- García Vilchis niega investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra Carlos Loret de Mola, su esposa, Víctor Trujillo y Latinus. "Ya no existe la censura oficial y los medios de comunicación hacen pleno uso de su derecho para ejercer, sin cortapisas, la libertad de expresión. (...) Nadie será callado en este gobierno, todas las libertades para todas las personas", dice.

07:31- Elizabeth García Vilchis presenta la sección "¿Quién es quién en las mentiras?".

07:30- Reconoce el trabajo y la lucha de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) "porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública".

07:28- Señala que se darán a conocer las cifras de las becas que se han otorgado "como nunca" a estudiantes. Agradece su apoyo a Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

07:26- Indica que el programa "La escuela es nuestra" se originó "porque no había presupuesto para el mantenimiento de las escuelas".

07:23- Afirma que en su sexenio ha llevado muy buena relación con los maestros y se ha mejorado sus condiciones salariales y prestaciones. Dice que los contenidos de los libros de texto fueron cambiados "porque estamos viviendo otros tiempos".

07:22- Acusa que en otros gobiernos no se destinaba presupuesto para la educación y por eso crecieron las escuelas privadas. "Yo no estoy en contra de la educación privada, el que tiene para pagar colegiaturas está en su derecho, pero el Estado debe garantizar la educación gratuita", dice.

07:18- Inicia conferencia. El Presidente adelanta que se informará acerca de lo que se ha avanzado en materia educativa. Menciona que durante su gobierno se ha respetado a las maestras y maestros.

Sigue lo más relevante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses