En México, siete de cada 10 personas que viven con (VIH) no lo saben. Ante este panorama, la organización Círculo Diverso tomó en sus manos el problema e ideó la entrega de un kit gratuito de pruebas de autodetección de enfermedades e infecciones de transmisión sexual.

De hecho, quienes buscan alguna prueba de detención se enfrentan a no tener acceso a servicios de salud baratos, cercanos, de calidad o un turno en clínicas públicas o privadas ante la saturación de las mismas.

Con este botiquín, que será distribuido a nivel nacional a quien lo solicite y que incluye una prueba de cuarta generación para detectar VIH, una prueba de Hepatitis C, una de sífilis, toallitas alcoholadas, lancetas y una pipeta, la organización civil, que ya atiende a 90 personas a diario en su sede operativa, planea ayudar a más de 5 mil pacientes por mes a conocer su estado de salud.

Lee también:

“Tres de cada diez personas, en su mayoría en situación vulnerable, viven con VIH u otras enfermedades de transmisión sexual y lo saben, pero ¿dónde están las otras siete? Entre esas que restan, la mayoría viven en condiciones vulnerables, ejercen trabajo sexual o son de grupos a quienes se discrimina y tienen poco acceso a centros de salud o seguridad social, a ellos vamos a favorecer porque viven en riesgo y los gobernantes poco se acuerdan de ellas”, explica en entrevista con EL UNIVERSAL Rodrigo Arce, fundador de Círculo Diverso.

Con un equipo de apenas 10 personas, conformado por un médico, una enfermera, un abogado, sicólogos y redes de apoyo del sector público y privado, el organismo civil pondrá en marcha este plan de apoyo que no sólo será distribuido en la Ciudad de México, entidad donde Círculo Diverso está establecido, sino a nivel nacional para favorecer a quienes no tienen acceso a servicios médicos de alto nivel.

Por aplicar este tipo de pruebas, a quienes tienen la posibilidad de pagarlas, la ONG únicamente pide una cuota de recuperación de menos de la mitad del costo de la prueba en laboratorios. Así, con el uso de este ingreso y la colaboración de personas solidarias que donan los insumos, Círculo Diverso subsidiará este apoyo gratuito.

“En muchos estados de la República los usuarios viven lejos de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), no tienen recursos para ir hasta ellos y, por diferentes motivos, no pueden atenderse, entonces necesitamos darles esa posibilidad.

“Tenemos que pisarle los talones a las metas que tiene la ONU en detección de enfermedades, sobre todo para beneficiar a los usuarios y nos corresponde accionar en favor de quienes desconocen su estado serológico por vivir en situación vulnerable porque esto incluso impacta en su salud mental”, expone.

A quienes soliciten el botiquín les llegará en una caja discreta y sin sellos. Además incluirá insumos de protección como preservativos y un lubricante, para fomentar la salud sexual.

Lee también:

El 31 de enero de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la autorización de autopruebas de VIH; gracias a ello, Círculo Diverso únicamente necesita la firma de consentimiento informado del usuario, sus datos de identidad y agendar una llamada telefónica o por video con el paciente para explicarles el proceso de toma de las pruebas, aunque el kit ya incluye un instructivo.

Si la prueba es positiva, el organismo canalizará al paciente a los servicios de salud locales con los que previamente ya tiene un convenio para trabajar en favor de la causa. También, en caso de necesitarlo, brindará apoyo legal y sicológico a quien lo requiera, pues con este acercamiento previamente han detectado otras situaciones de violencia en las que intervienen en favor de los usuarios.

“En laboratorios las pruebas están de mil 500 para arriba, en nuestra sede a mitad de precio y con el kit, de forma gratuita. Queremos ofrecer alternativas a quienes no las tienen y no solo es brindar atención física, el resultado de una prueba también afecta en la salud emocional y queremos ofrecer esa contención.

“Si el sistema de salud no puede ofrecer estas alternativas, nosotros las daremos”, dice Arce.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios