Francisco Javier Acuña Llamas

, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), urgió a articular un ejercicio como lo fue el Grupo Oaxaca para defender la permanencia de organismos garantes de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Así lo afirmó el presidente del INAI durante la presentación virtual del libro “La Agenda Democrática del Grupo Oaxaca: Balance y Futuro”, en Nuevo León.

“Vamos a necesitar otra vez que el grupo se articule pronto para defender ahora el edificio de la institucionalidad creada y consolidada para defender estos dos derechos”, puntualizó.

Acuña Llamas, aseguró que tras la alternancia en el año 2000, el Grupo Oaxaca promovió una agenda democrática integral que incluyó el acceso a la información pública como elemento clave para la democracia.

También lee:

En tanto, la comisionada Blanca Lilia Cadena, presidenta del Comité Editorial del Inai, precisó que el libro da cuenta del valor histórico, pues el Grupo Oaxaca incidió de manera directa en la elaboración, articulación y creación de una ley secundaria para reconocer y tutelar una demanda social: el acceso a la información pública.

Agregó que el Grupo contó con la credibilidad y presencia suficiente para impulsar uno de los primeros ejercicios del Parlamento Abierto en México que derivó en un proyecto de ley para regular el derecho de acceso a la información.

Por otra parte, Juan Francisco Escobedo Delgado, coordinador Editorial e integrante del Grupo Oaxaca, propuso a los órganos garantes del país promover la discusión pública entre los ciudadanos, para dejar claro que el derecho de acceso a la información es resultado de un proceso de deliberación social que debe ser defendido.

Y el comisionado presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI), Bernardo Sierra Gómez, precisó que la historia del derecho de acceso a la información en México lleva a reflexionar sobre la labor del Grupo Oaxaca para el desarrollo democrático del país y la consolidación de este derecho como herramienta para acceder a otros.

La publicación “La Agenda Democrática del Grupo Oaxaca: Balance y Futuro” se puede descargar gratuitamente en el portal del INAI.

El evento contó con la participación de Luis Ernesto Salomón Delgado, integrante del Grupo Oaxaca y coautor de la obra; María Teresa Treviño Fernández, comisionada vocal de la COTAI, y Lilia Vélez Iglesias, integrante del Comité Editorial del Inai.

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses