El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (), felicitó a Pardo por su victoria del pasado 02 de junio en la contienda por la Presidencia de la República.

En la sesión de este miércoles, se dijeron abiertos al diálogo, la colaboración y la construcción de acuerdos con el próximo gobierno, pero advirtieron que eliminar mecanismos de equilibrios democráticos no es el camino, y que de ser necesario defenderán la transparencia “con firmeza y determinación”.

“Estoy consciente de que las instituciones públicas son perfectibles. En el INAI, como parte del Estado mexicano, siempre hemos tenido la capacidad de progresar para hacer cada vez una institución más útil y cercana a la sociedad a la sociedad. A las autoridades electas les deseo todo el éxito y les manifiesto nuestra disposición para colaborar en la construcción de un futuro prometedor”, declaró el Presidente del INAI, Adrián Alcalá.

Lee también

En la sesión, que se llevó a cabo de manera virtual, Alcalá Méndez sostuvo que el INAI es una conquista ciudadana y un logro democrático, que ganó a pulso que en México haya transparencia, rendición de cuentas y protección de los datos personales: “Hoy es una realidad que habremos de defender con firmeza y determinación por el bien de la república”.

Por su parte, la comisionada Norma Julieta del Río, dijo que con la victoria de Claudia Sheinbaum, “hoy tenemos la oportunidad de comenzar una nueva historia y en el INAI estamos listos para ser parte de ella”.

Pese a ello, advirtió que eliminar fuentes de equilibrios democráticos no es el camino que han seguido sociedades modernas en las últimas décadas: “Al contrario, se requiere de ellos para crear confianza en la ciudadanía y mantener equilibrios en el ejercicio del poder. El 11 de junio se cumplen 22 años de que se publicó la primera Ley de Transparencia en este país, a partir de ahí hemos avanzado mucho y no podemos retroceder”

Lee también

Del Río Venegas consideró que la situación política por la que atravesamos es la idónea para realizar un balance de todos los resultados y ser autocríticos, a fin de mejorar.

“Necesitamos una reingeniería, necesitamos optimizar funciones, presupuesto, recursos, reducir erogaciones. Vamos a construir los puentes”, aseveró.

En su oportunidad, la comisionada Blanca Lilia Ibarra dijo que la sociedad mexicana debe de tener certeza de que el INAI seguirá cumpliendo a cabalidad con las funciones que le corresponden, en el marco de los principios de imparcialidad y autonomía consagrados en nuestra carta magna.

Lee también

“En esta nueva etapa, buscaremos un diálogo constructivo y de colaboración con los poderes públicos, para trabajar con base en lo establecido en la ley”, expresó.

Finalmente, la comisionada Josefina Román Vergara puntualizó que en México se decidió el rumbo a seguir durante los próximos seis años al elegir a Claudia Sheinbaum como la candidata más votada en estas elecciones.

“Estoy segura de que esta administración se regirá bajo los principios de transparencia que se necesitan. Reiteramos nuestra disposición de colaborar y crear sinergia para fortalecer los mecanismos que aseguren que la ciudadanía estará informada, y que participe activamente en la vida democrática del país. Confío en que bajo este nuevo liderazgo, México continuará avanzando en la protección y promoción de estos derechos, y nos comprometemos a apoyar todas las iniciativas que contribuyan a este fin”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses