Tras celebrar el acuerdo para reanudar la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, sostuvo que se garantizarán condiciones de “seguridad y certeza” a los inspectores de APIS, la agencia de seguridad fitozoosanitaria del gobierno federal estadounidense.

En entrevista, reveló que platicó con los dos inspectores estadounidenses que sufrieron la agresión la semana pasada y le dijeron que están listos para volver a trabajar. “Afortunadamente ya se encuentran bien y vamos a seguir adelante, e insistiría, no fue un tema relacionado con el crimen organizado”, sino con una protesta social.

“El acuerdo fue que esto se haga de manera permanente, que no sea algo que se haga solamente por un lapso, sino que sea constante”.

Explicó que el acuerdo consta de dos partes: “Primero, que el gobierno de Michoacán implemente los acuerdos a los que se llegaron y también por otro lado, que no tengamos este tipo de medidas unilaterales que interrumpan el comercio”.

Velasco dijo que “entre dos socios comerciales tan importantes como son México y EU, nunca es bueno que se tomen este tipo de medidas unilaterales”, y reconoció que es importante que las autoridades mexicanas proporcionen condiciones de seguridad, “y por eso se llegó a este acuerdo que encabeza el gobierno de Michoacán.

“De ambos lados se llegó a un punto en el que estamos contentos con lo que se puso sobre la mesa, entonces espero que no haya ningún problema hacia adelante”, añadió.

Cuestionado sobre su futuro, aseveró que aún no es tiempo de dialogar con el próximo canciller Juan Ramón de la Fuente su posible continuidad en la jefatura de la Unidad para América del Norte de la SRE.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses