, virtual presidenta electa, presentó este jueves 27 de junio a seis integrantes más que se sumarán a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030.

Tres hombres y tres mujeres entre los que se encuentran: Luz Elena González Escobar, David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Antonio Esteva Medina, Edna Elena Vega Rangel y Rogelio Ramírez de la O, quien no pudo asistir por su desempeño en la secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Al presentar los perfiles en el Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum aseguró que "todos son personas incorruptibles".

"Este es el gran equipo que presentamos el día de hoy", expresó.

Lee también

Luz Elena González Escobar- secretaria de Energía

Es economista y fue secretaria de Administración y Finanzas en la administración de Claudia Sheinbaum al frente de la Jefatura de Gobierno.

Es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y además tiene estudios complementarios en el Colegio de México y la Universidad de Cataluña.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, donde destaca como subtesorera en el gobierno de la Ciudad de México, directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, entre otros puestos.

Luz Elena González, será encarga de la Secretaría de Energía. Foto: Especial
Luz Elena González, será encarga de la Secretaría de Energía. Foto: Especial

Lee también

David Kershenobich- secretario de Salud

Fue secretario del Consejo de Salubridad General y director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición. Ha sido presidente de la Academia Nacional de Medicina, de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, entre otros cargos.

En el grupo de Diálogos por la Transformación colaboró para el proyecto de nación, el cual plantea entre otras cosas fortalecer el sistema de salud con la prevención, creación de las farmacias del bienestar, y seguir con el IMSS-Bienestar.

Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México

Lee también

Raquel Buenrostro- secretaria de la Función Pública

Actualmente es secretaria de Economía. También se desempeñó como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y fue titular de la Oficialía Mayor de Hacienda.

Es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México.

Raquel Buenrostro, designada para la Secretaría de la Función Pública. Foto: Especial
Raquel Buenrostro, designada para la Secretaría de la Función Pública. Foto: Especial

Lee también

Jesús Antonio Esteva Medina- secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Ha sido director de Planeación y Evaluación de Obras de la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM, director de Obras de Infraestructura de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno del Distrito Federal (1995-2003).

Fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal (1993- 1995) y coordinador de diversos proyectos constructivos, de evaluación y seguimiento para la UNAM y otras instituciones públicas.

Así como también asesor y consultor en diversos proyectos de arte y cultura como la Biblioteca Vasconcelos.

Ha impartido cátedra a nivel licenciatura y posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además de diversos cursos y conferencias sobre temas relacionados con la infraestructura vial.

Jesús Antonio Esteva Medina será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Foto: Especial
Jesús Antonio Esteva Medina será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Foto: Especial

Lee también

Edna Elena Vega Rangel- secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Actualmente es subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Es doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco (UAM-A), institución donde también estudió maestría en Planeación Metropolitana y licenciatura en Sociología con especialización en Sociología Urbana.

Elena Vega tendrá la coordinación con el titular del INFONAVIT para el programa de vivienda.
Elena Vega tendrá la coordinación con el titular del INFONAVIT para el programa de vivienda.

Lee también

Rogelio Ramírez de la O- secretario de Hacienda

Es licenciado en Economía por la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.

Ha sido conferencista y ha presentado trabajos de investigación propios en universidades de renombre, como London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

Ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

El secretario de Hacienda presentó el Plan contra la Inflación y la Carestía. Foto: Presidencia
El secretario de Hacienda presentó el Plan contra la Inflación y la Carestía. Foto: Presidencia
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses