Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
La Secretaría de Gobernación aclaró que “ninguna autoridad de Estados Unidos” ha solicitado “autorización para un sobrevuelo en territorio nacional”, luego de que una nota de la agencia Associated Press, citando a un portavoz de la Patrulla Fronteriza, dijera que se prohibió el tránsito a un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes guatemaltecos.
En un comunicado emitido en respuesta a la información de AP, la Secretaría de Gobernación dijo que “ninguna autoridad de los Estados Unidos ha solicitado autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como establecen los protocolos en la materia”.
Aseguró que “existe comunicación permanente con autoridades de los Estados Unidos, y al momento la Secretaría de la Defensa Nacional no ha tenido ningún requerimiento en ese sentido”.
La nota de AP señala que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que partió de Texas rumbo a Guatemala, con al menos 80 migrantes esposados de manos y pies, tuvo que evadir el espacio aéreo mexicano porque tenía prohibido sobrevolarlo, de acuerdo con declaraciones de Orlando Marrero, portavoz de la Patrulla Fronteriza. Debido a ese cambio de ruta, señala el artículo, el vuelo tendría una duración programada de siete horas, casi el doble de lo que tomaría una ruta directa.
“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, dijo Marrero a la agencia noticiosa.
La nota incluye declaraciones de Henry Cuellar, representante por Texas, señalando que “hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio”.
El vuelo forma parte de la política de deportación del presidente Donald Trump, que ha utilizado aviones militares para deportar a personas hacia Guatemala, Ecuador y Colombia.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, informó el pasado 27 de enero que en la primera semana de gobierno de Donald Trump, quien asumió el 20 de enero, México recibió cuatro aeronaves y más de 4 mil deportados.
Del “20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellas mexicanos y mexicanas”, indicó la Mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum sugirió a América Latina priorizar el diálogo, luego de la crisis desatada entre Colombia y Washington cuando el gobierno de Gustavo Petro rechazó recibir aviones militares estadounidenses con deportados colombianos, argumentando malos tratos y falta de respeto a la dignidad de los trasladados.
Trump anunció entonces aranceles de 25% a Colombia; aunque en un primer momento Petro dijo que respondería con aranceles a EU también de 25%, la Casa Blanca afirmó más tarde que el líder colombiano aceptaba todos los términos de su par estadounidense y recibiría los vuelos con colombianos.
El gobierno colombiano confirmó que recibiría a colombianos deportados de Estados Unidos, y envió vuelos para llevarlos de regreso.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc