Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
En el marco del Mes del Orgullo LGBT+, las embajadas y consulados de México promueven la estrategia “Zona Segura” para tener lugares en los que se respeta a todas las personas sin importar sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, religión, apariencia física, estatus socioeconómico, situación migratoria, origen étnico o discapacidad.
A través de redes sociales, embajadores y cónsules mostraron imágenes de las representaciones de México en el exterior como aliadas, cuando en junio se conmemora la lucha de las poblaciones LGBT+ por la igualdad y la dignidad de todas las personas.
Josefa González Blanco, embajadora de México en Reino Unido, subió una foto de la embajada adornada con la nueva bandera LGBT+.
“Como cada año, estamos listes!! Tu Embajada es una Zona Segura y tus derechos están siempre protegidos. Acércate si necesitas cualquier tipo de apoyo o servicios consulares. ¡Estamos aquí para ti!”, escribió en redes sociales.
Lee también Gobierno de México condena homofobia del Sindicato del Infonavit, tras romper bandera LGBT+
Consulados, como el de México en Boston, entre otros, externaron que respetan y valoran a todas las personas por igual, sin importar su preferencia sexual o identidad de género.
Francisco de la Torre, cónsul de México en Dallas, destacó que la red consular de México en Estados Unidos es Zona Segura : “Tu orgullo es nuestro orgullo”.
Lee también México se alista para estar por primera vez en la marcha del orgullo LGBT+ de Nueva York
¿Qué es Zona Segura?
En 2017, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) impulsó esta estrategia para atender a las comunidades mexicanas LGBT+ residentes en Estados Unidos y para promover espacios seguros, libres de discriminación dentro de las representaciones de México en el mundo con una atención “respetuosa, amable y cordial”.
En 2019, el entonces canciller Marcelo Ebrard anunció acciones “para la modernización de procedimientos consulares en favor de la población LGBT+”.
“La zona segura no es solo un pronunciamiento, es un compromiso con nuestra gente LGBT+ migrante, con nuestras familias, con nuestros amigos para que sepan que no están solos, que no deben tener miedo, que estas representaciones de México son su casa y que estaremos para apoyarles y reconocerles”, destacó el IME.
Lee también Este es el cartel ganador de la Marcha LGBT+ de CDMX 2024 y lo que significa