se congratula por el galardón que obtuvo el reportaje "Depredadores en las aulas" de las periodistas Daniela Guazo y Alejandra Crail, como parte del en la categoría Derechos, Niñez y Adolescencia.

El trabajo investigativo aborda casos de abuso sexual que ocurrieron en escuelas de México y cómo, a pesar del discurso y las intenciones que a veces hay, todos los días ocurre este tipo de violencia en contra de la niñez, aseveró el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera, quien fue el encargado de entregarles la distinción.

"El jurado otorgó el galardón por considerarlo un reportaje muy dinámico y con un hilo narrativo muy cautivador, que muestra una realidad dolorosa y alarmante, pero que trata con respeto a las víctimas y cuidando su identidad", remarcó.

Silber Meza, Coordinador de la Unidad de Investigación de EL UNIVERSAL, recibió el premio en representación de Daniela Guazo y Alejandra Crail. Foto: Especial
Silber Meza, Coordinador de la Unidad de Investigación de EL UNIVERSAL, recibió el premio en representación de Daniela Guazo y Alejandra Crail. Foto: Especial

Lee también:

Silber Meza, Coordinador de la Unidad de Investigación de , recibió el premio en representación de Daniela Guazo y Alejandra Crail, ya que éstas se encuentran fuera del país y no pudieron asistir al evento.

Durante la ceremonia de premiación, se transmitió un video en donde se pudo escuchar en voz de las autoras que esta investigación se realizó en alianza entre EL UNIVERSAL y CONNECTAS.

"Es una historia que elegimos contar porque a finales de 2022, detectamos que habían varias noticias relacionadas con padres de familia denunciando presuntos abusos sexuales al interior de escuelas".

Asimismo, convinieron en que esta indagación no habría sido posible sin el trabajo en equipo y la intervención de más de una persona.

"Después de este trabajo de pre-reporteo que realizamos, nos dimos cuenta de que necesitábamos sistematizar mucha información que no existía porque no había ni una sola institución que tuviera datos actualizados sobre esta problemática. Que tuviera un interés en abordarlo. Creíamos que ahí estaba el verdadero reto", remarcaron.

Tanto Daniela Guazo como Alejandra Crail coincidieron en el poder simbólico que contiene este premio al llevar el nombre de dos periodistas impunemente asesinados: Miroslava Breach, el 23 de marzo de 2017, y Javier Valdez, el 15 de mayo del mismo año.

Lo anterior, dijeron, es un recordatorio de por qué el periodismo de investigación, y el periodismo en general, es una herramienta útil para la sociedad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses